Este 11 de mayo, dará inicio la sesión taurina más importante del mundo... la Feria de San Isidro en la Monumental Plaza de Las Ventas en Madrid.
Sí... en la mayoría de los carteles se observa, que son los propios diestros españoles, lo que ocupan el porcentaje más alto, y las otras potencias taurinas, como podrían ser México, Francia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela... apenas y están representadas.
Por supuesto que esto no es culpa de los empresarios españoles, sino de los de América, que no han sabido buscar valores, cuidarlos fomentarles su pasión, darles cultura taurina y técnica para consolidar su toreo, esto es, darles los suficientes elementos para que sean competitivos en todo el orbe taurino.
No obstante, pareciera que para estos empresarios taurinos, es más sencillo presentar en los ruedos de este lado del charco.... el importante trabajo que se realiza en la Madre Patria... en donde verdaderamente se cuidan y se apoyan, a los verdaderos valores, porque es un esfuerzo ya tradicional, que, por ejemplo en México, se dejó de hacer, fundamentalmente en esta última década de la crisis total.
Y por supuesto, que no es por falta de jóvenes con virtudes para ser toreros, sino por la carencia de visión empresarial de algunos de los que detentan el poder taurino, para lograr en conjunto, no sólo el sueño de convertirlos en toreros de primerísimo orden, sino en un negocio para los propios empresarios.
Pero... de México... sí hay un torero que nos representará. Un torero que a pesar de haberse encontrado con tantas limitantes para su desarrollo profesional, supo con grandeza de espíritu, no claudicar y encontrar el fundamento para lograr el reconocimiento de México y el respeto en España. Evidentemente me refiero a Eulalio López El Zotoluco.
Eulalio, hará el paseíllo en el máximo escenario taurino, el próximo 23 de mayo... acompañado por Enrique Ponce y Julián López El Juli, con los toros del Puerto de San Lorenzo, y seguramente hará... un digno papel.
Y de Colombia, ni que decir, el maestro César Rincón.
Pero hacen falta muchos más toreros de México y Sudamérica.
Este periodista, como habitualmente ha ocurrido desde hace casi una década, estará pendientes de los sucesos; y por supuesto que a través de este portal www.opinionytoros.com le informaremos puntualmente el equipo que lo conformamos.
Así que, lector amigo, cuando usted esté leyendo estas líneas, un servidor... estará volando, o seguramente aterrizando en Madrid, para que desde este 11 de mayo, pueda leer sus crónicas del serial más importante del mundo taurino.