|
En la primera de feria con media entrada en la Plaza de Toros de Ciudad Real se han lidiado toros de El Capea y Carmen Lorenzo bien presentados y de buen juego en líneas generales.
Pablo Hermoso de Mendoza, oreja en ambos
Andy Cartagena, dos orejas y oreja
Lea Vicens, oreja y oreja.
 La terna a hombros Buen arranque del serial ciudadrealeño con tres rejoneadores de estilos diferentes pero que pusieron todo de su parte para lograr el triunfo, este llego, ayudado también por un benévolo público que pidió las orejas a pesar de los fallos a espadas. El clasicismo y el buen toreo de Hermoso de Mendoza, la espectacularidad de Cartagena y la elegancia de la francesa quedaron patentes en el albero ciudadrealeño. A destacar también la buena corrida que trajo “El Capea” una corrida muy bien presentada, en el tipo murubeño y que metieron bien la cara como los tres últimos de la tarde. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los ataques terroristas de Barcelona.
Abrió cartel Pablo Hermoso de Mendoza que volvía a Ciudad Real tras varios años de ausencia y lo hacía además para celebrar sus veintiocho años de alternativa con un triunfo. Lo mejor sin duda de la tarde vino de sus manos. Los quilates del toreo a caballo de Pablo Hermoso de Mendoza marcaron la tarde demostrando una vez más, porque es el rejoneador más importante, no ya de la actualidad, sino que me atrevería a decir que de la historia. El navarro conoce los terrenos y las distancias del toro como nadie y transmite con su toreo a caballo, digo toreo porque lo que hace el navarro es torear. Con el primero destaco con Berlín toreando de costado y metiéndose por los adentros con las cabalgaduras. Si importante fue la actuación de su primero la del cuarto de tarde fue un lio importante con Disparate y Donatelli cambiando los terrenos al toro poniendo al público en pie. Una oreja paseo de cada uno de sus toros que pudieron ser alguna más de haber tenido más fortuna con el verduguillo.
Andy Cartagena fue el triunfador numérico del festejo con tres orejas y la verdad es que no defraudo. Siempre en continua comunicación con el público y enloqueciendo al tendido más festivo con sus ejercicios ecuestres. Su primero al que desorejo fue un toro muy parado y venido a menos con el que todo lo tuvo que hacer Cartagena.
En su segundo alterno fases de rejoneo más ajustado con otras más buscando el efecto y la espectacularidad. Así, sorprendió al público cuando con “Luminoso” cruzo la plaza de lado a lado, con dos manos logrando la casi verticalidad. Su premio quedo reducido a una oreja tras marrar con el de muerte.
Cerraba cartel Lea Vicens que mostro elegancia y buen hacer. Destaco sobre todo con el que cerró el festejo a lomos de “Bético” encelando al astado en la grupa de la montura y ajustando a la perfección el ritmo y la embestida del buen toro de El Capea. Una oreja paseo de cada uno de sus toros que le abrieron la Puerta Grande en la que fue su presentación en este coso.
Fotos: Teresa Torres
|
|