|
El escritor y periodista Rafael Loret de Mola estará hoy en Puebla hablando de toros. De esa forma iniciará el XXXVII Ciclo de conferencias Los Toros Hablados, que se efectuará en La Tocinería, un recinto ubicado en la 2 sur 904, en pleno corazón de la ciudad de Puebla.
Serán tres conferencias las que integren el ciclo 2017. La inauguración está a cargo del Secretario de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca. Dicha ceremonia se efectuara unos momentos antes de la charla. La cita es a las 8:00 de la noche.
 Rafael Loret de Mola abre el ciclo El ponente de la primera charla es nada menos que don Rafael Loret de Mola, quien se echará al agua con el tema: Las enseñanzas de la fiesta. La conducción estará a cargo de Antonio Moreno.
Abundante es la trayectoria de Rafael Loret de Mola en los medios de comunicación. Hace unos días cumplió 50 años de ser periodista, recibió el premio nacional de periodismo en 2015; además, es autor de varios libros.
Por lo que respecta al asunto taurino, escribió el libro Si los toros no dieran cornadas, ha participado en diversos programas de radio y televisión, narrado corridas en ambos medios y escrito crónica. El pregonero, suelen decirle al señor Loret de Mola, porque en este país el primer pregón taurino se realizó hace cinco años en la ciudad de Huamantla, a don Rafael correspondió el honor de ofrecerlo. El año pasado repitió como pregonero en esa localidad tlaxcalteca.
Asimismo, se rendirá un homenaje a don Jaime Silva Gutiérrez, un personaje de la fiesta de los toros sobre todo en la región de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla. El Chato Silva, ha sido periodista a lo largo de 70 años. Fue torero cómico, es historiador y debido a sus conocimientos y basta memoria la gente del medio lo conoce como La biblia taurina.
También habrá un reconocimiento para el periodista Álvaro Sánchez por 38 años de hacer crónica rimada. Álvaro es capaz de narrar y al mismo tiempo verter la opinión de una corrida en 10 versos. Muy pocos periodistas pueden jactarse de dominar ese estilo de hacer crónica. El Comentauro, con ese nombre publica sus décimas.
 Jueves 20 y 27 de abril y 4 de mayo, son Los Toros hablados 2017 El grupo Tradiciones y Cultura, integrado por siete aficionados enamorados de la fiesta de los toros organiza Los Toros Hablados. Este año serán tres charlas, la de hoy y los dos próximos jueves, 27 de abril y 4 de mayo. Las conferencias son abiertas a todo el público, la entrada es libre.
¡Que Dios reparte suerte!
|
|