Morante de la Puebla, bronca y división de opiniones
Sebastián Castella ovación y oreja tras aviso
López Simón, oreja y ovación.
Largo festejo y deslucido en el día de la patrona Ntra. Sra. de San Lorenzo, faltaron diez minutos para las tres horas, trascurrió por los derroteros del tedio, salvo algunos pasajes estimables. El deslucido encierro de Zalduendo contribuyó en gran medida.
Frágil, mal de los apoyos traseros el que abría plaza. Pronto, repitió, descolgando en la embestida el segundo. Manso con movilidad el sobrero tercero. Flojo el sobrero de Las Ramblas lidiado en cuarto lugar. Rajado, le faltó fuelle al quinto. Parado y rebrincado el desrazado sexto.
El viento se hizo presente desde el segundo toro, siendo en ocasiones bastante molesto.

Castella muestra el trofeo conseguido
Castella y Simón por encima de sus lotes. Desafortunada tarde de Morante.
Entre las cuadrillas José Chacón firmó una destacada actuación.

Morante a la verónica
De cristal el toro que rompía plaza, frágil de apoyos, tuvo nobleza. Morante decidió abreviar ante la imposibilidad de lucimiento. Sainete con la espada, entrando a matar por segunda vez con un estoque clavado.
Excesivos capotazos de recibo de Castella en el segundo. Se agarró bien en varas Doblado. Excelente lidia de José Chacón que lo llevó largo y templado con el capote. Castella principió la faena, en la segunda raya, por mayestáticos ayudados por alto. El de Beziers le imprimió suavidad y temple en una faena basada sobre el derecho, en la que le pudo bajar la mano, con un toro que se desplazó y descolgó en su embestida. Si bien es cierto sobró algún enganchón, al natural también lo pulseó. Desacertado con la espada, dejó media estocada caída tras pinchar y un feo mete y saca sin soltar.

López Simón paseó una oreja
Sin cuello y montado arriba el tercero fue devuelto por estar descordinado. Se escupió en el caballo el sobrero. Desordenada lidia, se mostraron eficaces con los palos Vicente Osuna y Jesús Arruga. López Simón abrió la faena con muletazos de costadillo en los tableros. Toro manso pero que tuvo movilidad. Inteligente y resuelto Simón no dejó pensar al toro, dejándole la muleta puesta siempre en la cara, para evitar la huída. Intensidad y fibra dentro de un conjunto basado sobre la diestra, al natural todo resultó más embarullado. Mató de una estocada tendia y caída en el segundo envite.

Morante con la diestra
Se derrumbó el cuarto. Basto de hechuras el sobrero de Las Ramblas, se le vino por dentro por el derecho en los viajes iniciales a Morante, poniéndolo en un compromiso contra las tablas. Severo puyazo en varas tapándole la salida. Claudicante llegó al último tercio. Lo intentó Morante sin lograr brillantez en un trasteo con muchas pausas. Con habilidad metió la mano dejando una estocada contraria a la segunda.

Castella en un buen quite
Fría salida la del zancudo quinto que barbeó tablas. Vistosidad en el quite de Castella por chicuelinas, espaldinas y cordobinas. Poderoso con los palos José Chacón se destocó. Con cambiados por la espalda inició la faena de muleta. Primeras tandas ligadas y templadas en toriles. Embistió por incercia esto toro rajado, faltándole fuelle. A Castella no le quedó otra que plantarle cara en la corta distancia, pues se apagó pronto, muy por encima de la deslucida condición del animal. Estocada entera tendida y caída.

López Simón brindó al capitán del Atlético de Madrid, Gabi
Bien lanceó López Simón a la verónica a pies juntos en el sexto, preciosa la media de broche. Fácil con los palos Domingo Siro. Rebrincado y parado, punteando siempre la embestida, el torero de Barajas estuvo firme y decidido recurriendo al arrimón en el tramo final. Cuerpo a cuerpo en terrenos de tablas dando cabida a los circulares invertidos antes de las luquecinas finales. Se perfiló muy de lejos dejando una estocada entera tras pinchar.
Fotos: Muriel Feiner