|
Acrópolis Puebla, la cumbre del espectáculo, se está construyendo en el noreste de la ciudad de Puebla, junto a los estadios de béisbol y fútbol. La obra, que a la fecha lleva un avance del 75 por ciento, tendrá un costo de 400 millones de pesos, estará terminada en julio del presente año. Será inaugurada en el mes de agosto con la presentación de un cantante de talla internacional.
El aforo del centro de espectáculos es para 10 mil asistentes, tendrá diversidad en lo que ofrezca al público: conciertos artísticos, peleas de box, lucha libre, corridas de toros, entre otros. La maqueta de la nueva casa del toreo en Puebla
Los socios que integran el grupo empresarial son: Arturo Gilio, Pedro Vaca, Pablo Vaca, Carlos Muriño y Maurice Gendreau; el gerente es Jorge Rejón. Arturo Gilio es matador de toros en retiro y ganadero de bravo, la dehesa lidia con su propio nombre; los hermanos Pedro y José Vaca son accionistas de La Punta, ganadería de toros de lidia. Los socios: Pedro Vaca, Maurice Gendreau y Arturo Gilio
Con respecto a los espectáculos taurinos mencionaron que se ofrecerán cuatro, durante los meses de noviembre y diciembre del presente año. Serán dos corridas de toros y dos novilladas.
La corrida inaugural se efectuará el mes de noviembre, igual que El Relicario que inició actividades el sábado 19 del año 1988. En 2016, también será sábado el día 19. Gilio, un ídolo de El Relicario, eslabón la historía taurina poblana
Para la corrida inaugural pretenden armar un cartel internacional, ya que los toreros europeos vienen a América para hacer su campaña invernal. El diestro seleccionado dependerá del elenco que presente la plaza México, el coso capitalino tiene su temporada de corridas a partir de noviembre hasta el mes de febrero.
Los empresarios aún no definen si ellos mismos organizarán las corridas o darán la plaza en concesión.
Fotos: Cortesía de Karen Rojas.
|
|