|
Con la presencia de S.M. El Rey, en una barrera del 10 y con lleno hasta la bandera, un año más tuvo lugar, la tradicional corrida de La Prensa, fuera del abono isidril, pero incluida en el ciclo. El cartel era internacional: Un francés, un español y un mexicano; en otros países americanos e incluso en Francia, en la puerta principal de la plaza hubiesen hondeado las tres banderas, esa es la costumbre y ese es el protocolo, cosa que hoy los toreros no supieron guardarlo; es natural que cuando se brinda un toro, si es dama, la montera se tira de frente y si es un caballero se hace de espalda, pero cuando se trata de la primera autoridad del país, en este caso El Rey, no se debe dar la espalda. Señores toreros hay que demostrar más educación y saber cumplir protocolariamente. De Los Toros. Seis toros de la acreditada ganadería de Alcurrucén, así rezaban antiguamente en los carteles, pero hoy ese acreditado hierro, falló de largo a largo. Primero por presentación desigual, segundo una escalera era su peso, tercero, de distintas cornamentas, unos más armados y otros escasitos de ella y así podríamos seguir, como que estaban mal rematados, desrrazados, mansos y con las fuerzas justas. El mejor de ellos el segundo, que sacó la cara por sus hermanos de camada y el peor, un manso de libro como fue el sexto, que de salida ya buscó la puerta para irse a la dehesa. En la balanza el peso medio fue de 541 kilos, el de mayor peso, 572 el manso sexto y el de menor con apenas 523, lidiado en quinto lugar. Total, una ruina de toros. De Los Toreros. ![](/fotos/noticia/cabales castella perera adame 241.JPG) Castella recibió así a su primero El padrino de alternativa Castella, logró cortar una meritoria oreja y con ésta ya van 10 en la feria, al segundo de la tarde, tras una maciza faena pese a escuchar un aviso. Perera, desangelado, desmotivado, mal con los aceros, pasando un bache muy hondo. Si destacó el azteca, tanto en de la confirmación, que escuchó palmas teniendo que saludar desde el tercio y en sexto la ovación fue de lujo; creo y a mi entender, debió dar la vuelta al ruedo.
Sebastián Castella.- En está ocasión se desquitó y se sacó la espina, cambiando el guión, cortando una oreja de ley al primero de su lote. Con lances genuflexos saludó al primero de su lote, para continuar con el trapo, de entrada con unos doblones poderosos y de buen tratazo, a los medios se fue el de Beziers, para citar al bueno de “Arrestado” desde lejos pero buscando la distancia, para enjaretar cuatro derechazos buenos, otra tanda de cinco, tres de ellos de categoría, a más fue su labor con la izquierda, dando el pecho y adelantando la pierna, dio tres estupendos naturales, que cambio de manos y la muleta puesta, saliéndose del guión habitual, pero poco a poco su quehacer fue perdiendo fuste, alargando la faena sin tener porqué; un pase de las flores y un molinete fue el epílogo, (recado desde el Palco). Culminó su buena labor de un espadazo en el mismísimo hoyo de las agujas. Pañuelos mayoritarios y oreja para el francés. Se las traía el ejemplar de Alcurrucén sorteado en cuarto lugar, un toro gazapón, soso y mansurrón. Todo tuvo que hacer el gabacho y no lo digo de forma peyorativa, sino todo lo contrario, el bicorne no tragaba por el izquierdo y medio se dejó por el otro pitón, que Castella aprovechó para arrancarle cuatro redondos y pare usted de contar; (aviso). Con el acero pinchó en hueso en el primer envite, dejando luego una estocada entera traserilla, el toro buscó toriles y allí finiquitó de un certero descabello. Miguel Ángel Perera.- No tuvo colaborador que valga en su primero, por la derecha, así así y con la zocata al tercer natural por los aires, menos mal que el animal no hizo por él, se lo pensó el extremeño y se fue por la espada de acero; que horror el estoque fue a parar en los sótanos, con cuatro golpes de cruceta, terminó con tan soso oponente. Silencio. Otro bicho, soso, distraído y frenándose fue el quinto. Perera no es Perera, otrora seguro que hubiese podido con este burel, pero su desidia y desmotivación han podido con un buen torero, hasta con la espada ha estado mal, al costillar fue a parar la toledana. Silencio sepulcral en los tendidos. ![](/fotos/noticia/cabales castella perera adame 223.JPG) Ajustadas bernadinas de Joselito Adame Joselito Adame.- No estuvo mal en el toro de su confirmación pese a las condiciones de su oponente; a los medios se fue muleta en mano iniciando labor con la izquierda en buen son, mejorando con la diestra, rematando con un molinete y un farol que llegaron a los tendidos, siendo aplaudido su quehacer, más aun cuando finalizó faena con cuatro bernadinas apretadas y un muy buen forzado de pecho. En la boca de riego entró a matar para dejar una estocada entera atravesada asomando por el costillar, otra mejor colocada y un certero golpe con el de cruceta. Palmas con saludo.
Un manso de libro fue el que cerró la tarde, ya en el caballo trató de quitarse el palo, haciendo sonar el estribo en la segunda vara. Con ayudados por alto inició faena sacándoselo a los medios. Increíble fue lo que logró sacar al manso con la derecha, más aun tratando de sacar agua de un pozo seco con la izquierda, mérito solo del matador con una voluntad extrema; dos circulares invertidos, el desplante y con el arma toricida en el medio del redondel entra a matar, dejando una media estocada del que sale muerto sin puntilla el animal. Ligera petición de trofeo por parte de los buenos aficionados que sólo quedó en una ovación. Al término del festejo: Castella muy aplaudido, Perera pitado y Adame ovacionado. Los tres espadas al aula Bienvenida a cumplimentar al Rey. ![](/fotos/noticia/cabales castella perera adame 251.JPG) Vicente Herrera estuvo bien con los palos en el segundo Hoy destacaron con los garapullos: Javier Ambel y Vicente Herrera de la cuadrilla del Padrino, Miguel Martín y Valentín Cuevas a las ordenes del Ahijado.
Mañana continuamos con la décimo sexta del abono. |
|