|
Al quemarse la tradicional Plaza de Toros de Ciudad Juárez (1956) que había sido construida a mediados de la década de los 1900´s, se construyeron dos plazas de toros nuevas. Una de ellas en la misma zona de la siniestrada.
La ciudad de Parral, Chihuahua, contaba con una plaza de toros con el nombre del maestro mexicano trágicamente fallecido, Alberto Balderas, pero al desaparecer esta instalación los empresarios de una de las nuevas plazas en construcción en Ciudad Juárez y localizada en la Ave Ferrocarril no quisieron dejar la oportunidad de rendir homenaje al desaparecido ídolo del aficionado mexicano.
 Esta es la plaza 'Alberto Balderas'. Foto: cortesía de Eduardo Navarro La PLAZA ALBERTO BALDERAS de Ciudad Juárez, Chihuahua, se inauguró el 5 de mayo de 1957, sustituyendo a la tradicional, con toros de La Punta, lidiados por Alfredo Leal, Manuel Capetillo y Fernando de los Reyes "El Callao", con un aforo de 7.500 localidades. Antes se consideraba como la plaza más taurina de América porque se daban corridas todos los domingos del año. Hoy únicamente se dan 3 o 4 corridas anualmente, haciendo asi una muy corta temporada en la otrora sumamente taurina franja fronteriza.
Dentro de la historia de esta plaza se encuentra la despedida de Carlos Arruza, como matador, y rejoneador, y cuando reapareció Antonio Velazques después de que sufrió una tremenda cornada en la cara. Plaza llena de historial taurino que es parte de nuestra historia. |
|