El miércoles 11 de mayo 2005, un joven torero de Nimes con un traje de luces negro y oro tomó la alternativa en su ciudad durante la feria de Pentecote. Jonathan Veyrunes volvió el cuadragésimo seis matador de toros del país galo a las 6 y 16 minutos de la tarde frente al toro “Enamorado” de la ganadería de Victoriano del Rió. Ha cortado una oreja y ahora su apoderado tiene que trabajar para fructificar este trofeo. De todas maneras, cualquier sea el futuro de Veyrunes que espero lo mejor posible, acaba de entrar en la historia y merece el respeto de todos los aficionados a los toros.

Ahora mismo, se desarrolla la feria de Nimes y por lo tanto es el momento de recordarse del torero Nimeño 2. En realidad, se llamaba Christian Montcouquiol y el “2” existe porque su hermano Alain, intentó hacer una carrera de torero con el apellido Nimeño 1. Fue un torero importante en mi país, probablemente el más importante, tiene una escultura delante el coliseo de Nimes y cada día durante la feria, muchos aficionados vienen rendir homenaje al torero dejando flores y letras de recuerdo.
Yo, no tuve la suerte verlo en directo pero solo en video y sin embargo tengo la sensación conocerlo bastante bien. La gente habla aun de Nimeño 2 al presente, esta todavía en los espíritus.
Ha nacido el 10 de marzo del año 1954 en la ciudad de Spire en Alemana. En efecto, su padre era un militar lo que explica su lugar de nacimiento. Después del accidente de coche de su padre, toda la familia se instaló en Nimes. El joven Christian estaba enamorado de la región de la camarguesa y sobretodo tenia la misma afición a los toros que su hermano. No se trata de una historia de un hombre, sino de dos hermanos, no se puede disociarlos. Alain ha toreado poco y no llegó a hacer concreto su sueno. Durante este tiempo, Christian quien lo acompaña en todas partes aprende el toreo y se da cuenta que tiene posibilidades para ser un torero importante. Así, Alain decide ponerse al servicio total de su hermano.
Nimeño 2 mata su primero novillo en la temporada 1969 en la plaza de toros de Saint Gilles. En el año 1972 en Arles durante la feria de Pascua, salta en el ruedo como espontáneo frente a un toro de Atanasio Fernández lidiado por José Maria Manzanares. Así, proba al mundillo que tiene ambición y que no se trata de un capricho. Unos meses mas tarde, debuta con picadores en la plaza de toros de Lunel.
3 años mas tarde, sale por la puerta grande de la plaza de Nimes cortando dos orejas a los novillos de la ganadería de Matias Bernardo. Es el principio del reconocimiento. Debuta en España en la plaza de toros de Santisteban del Puerto y corta 2 orejas y un rabo delante un novillo de German Gervas. Al final del año, Nimeño 2 tiene contactos con un apoderado importante: se llama Manolo Chopera. De seguida, va a torear en todas las plazas de categoría como Madrid, Bilbao, Pamplona en que cortó 4 orejas y un rabo, Barcelona, Almería, Alicante, Málaga...
En el año 1977, entra en la historia saliendo por la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas en Madrid con los novillos de Buendía. Unos meses mas tarde, el 23 de mayo en Nimes toma la alternativa con Ángel Teruel como padrino. Sale por la puerta grande cortando una oreja en ambos toros de Torrestrella. Todas las orejas cortadas durante la temporada le abren la puerta de América. Triunfa en Venezuela, Colombia y el 29 de enero en 1979, confirma su alternativa en la monumental de México con un toro de Tequisquiapa.
Nimeño 2 entra casi siempre en los carteles de banderilleros con los Espla, Soro, Morenito de Maracay o Víctor Mendes por ejemplo. También, las empresas suelen concretarlo solo con las ganaderías duras como los Fraile o Miura. Es muy difícil quedar al top nivel, tiene unos momentos complicados, pero afortunadamente, el México sigue a guardar una total confianza con el maestro y torea muchas veces en las plazas del país azteca. Corta en particular 4 orejas y un rabo en Aguascalientes. Su hermano vive siempre al su lado, existe una complicidad indescriptible. La plaza de Cancún también se acuerda perfectamente del torero, indulta un toro de Manuel Espinosa en 1987. Su tarjeta de visita tiene ya muchos trofeos, los dos hermanos viven de su afición.
Al principio del año 1989, cambia de apoderado y el nuevo se llama Pepe Luis segura. En Nimes, en razón de la herida de Víctor Mendes, lidia 6 toros de Guardiola solo y obtiene un gran triunfo. Pensaba a vivir probablemente su mejor temporada.
Al mes de septiembre en plaza de Arles, el toro Panolero de Miura destruye la carrera del torero, el torero y su hermano.
26 meses mas tarde, Nimeño 2 se suicida. No podía suportar a vivir sin torear. Hoy día, queda el torero lo más importante de mi país. No quiero olvidarlo, no quiero que los aficionados lo olviden.
Saludo calurosamente a la familia.