inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Álvaro Morales  
  México [ 15/04/2005 ]  
UN CONJUNTO DE VERDADES DARÁN NUEVA VIDA A LA FIESTA

En la Temporada de La Florecita se han presentado dos encierros con la catadura para cualquier plaza del mundo; toros para Madrid, Sevilla, etc. Toros con edad, trapío, cara, y con las demás características que debe tener el toro de lidia. El toro verdad.

Hasta el momento cuatro toreros se han presentado y sólo uno ha pasado la prueba, Atanasio Velázquez, pero su segundo toro le echó mano precisamente porque era un toro, porque tenía las complicaciones de la edad, ese toro que no perdona y que desarrolla sentido. El toro verdad.

De Miguelete no se habló gran cosa y es que no hubo mucho que hablar de alguien que toreó 200 novilladas las cuales no se vieron reflejadas. José Serrano y Ricardo Adrián, simplemente a dedicarse a otra profesión y estoy de acuerdo, son toreros que torean poco, pero que de verdad no fueron llamados para esto del toro, y que desperdiciaron el encierro de San José pero, qué hay de aquellos toreros, matadores de toros, que desperdician auténticos becerros. Hay que decir la verdad.

Desafortunadamente la prensa vendida o comprada, la que atiende compromisos o como usted quiera llamarle, es la encargada de crucificar a quien torea poco y obviamente no apoya con el sobre, en cambio enaltecen a aquellos que poseen un gran respaldo económico aunque carezcan de talento.

El triunfo del Cuate Espinosa en La Florecita, el año pasado, con toros de verdad, fue importante pero no tuvo la repercusión esperada, menos aún la de Humberto Flores en la Plaza México que lidió los pocos toros presentables de la Temporada y los cuajó y qué pasó, nada, sigue parado, no torea. Triunfos de verdad.

Que hay de toreros que están casi diario en el campo y torean cada ocho días de luces y desperdician novillitos engordados, porque eso es lo que torean. Casos como el de Alejandro Amaya, Leopoldo Casasola, Ignacio Garibay, Mario Zulaica, al Capea hijo, etc., por mencionar a los que desperdiciaron becerros en la Plaza México y torean seguido. A ellos no los crucifican, sólo le echan la culpa al ganado y les siguen esperando. La verdad, tanta oportunidad no da cualidades.

Qué va a pasar en Aguascalientes en la feria de San Marcos; me pregunto si la prensa seguirá tapando engaños, sometida a compromisos e imposiciones. Tapando también a los veteranos, a las figuras añejas como Cavazos, Gutiérrez, Armillita... que también lidian animalitos con apariencia de erales engordados artificialmente.

Pero qué pasa con tapar también al propio ganadero, si recordamos al astado que llamaban bien presentado fue el que lidiaron las figuras en la Plaza México y si el público los protestaba era porque confundían, según ellos, el toro chico con el toro chaparro con trapío, pero tampoco lo pudieron hacer en todas las corridas. La verdad, compromisos con la empresa para que no los echaran de la plaza como sucedió con algunos colegas. 

Si recordamos ese becerro que se lidió en México, este no transmitía peligro, sólo provocaba pena y vergüenza, era un toro que daba topes como chivo y no embestidas. Cuando tenía a la presa a su merced la olía y la acariciaba con los belfos, en cambio el toro en La Florecita, el de verdad, no perdona. No quiero heridos cada tarde, sólo grandeza en la fiesta.

La honestidad, el periodismo taurino ético, es también el que va a exigir toros de verdad y va a reconocer a los toreros que valgan por sus cualidades y no por la economía. No crucificará a quien no lo merece, sólo hablará del que vale como torero y como ganadero, los demás, a otra cosa.

Hablar y exigir la verdad de las cosas hará que la gente, los aficionados y el gran público vuelva a creer en la fiesta y regrese a las plazas, eso se lo aseguro.

 
   
 
   
Octavio Alvarez 15/04/2005  
 
Don Alvaro,en concordancia con lo que aquí ha manifestdo Ud. solamente quisiera hacer un comentario: el toro que cogió a Atanasio era todo un tío y el Miguelete tuvo el valor para enfrentársel y lidiarlo como los machos. No escatimar alegios para un torero valiente...
 
   
RAMON ESTRADA 15/04/2005  
 
SI LA PRENSA NO CRUCIFICA A LOS TOREROS QUE MENCIONAS PUES YO SI, AL IGUAL QUE LOS TOREROS QUE ESTAN TORENADO EN LA FLORECITA, CON TODO RESPETO NO ESTAN PARA ESTA PROFESION. NINGUNO! Y SI... VAYA TOROS QUE SE ESTAN PRESENTANDO, NI EN GUADALAJARA SALVO EN OCASIONES SE VEN CON TANTO TRAPIO. EL TORO DE VERDAD ES EL QUE PUEDE SALVAR LA FIESTA! Y LOS TOREROS?? LA FIESTA ES UN COMPLEMENTO!
 
   
Alejandro Tellez 15/04/2005  
 
esperemos, que la verdad a la que usted se refiere, de nueva vida a la fiesta brava. pero lo dudo, el cancer de la deshonestida, esta muy dentro de los mafiosos, con dinero baila el perro, mejor dicho, con dinero torean los perros,cuando quieren y los becerros que quieren. y los verdaderos toreros, arrinconados y olvidados. triste realidad. saludos.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura