inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

José Mata  
  México [ 08/03/2005 ]  
LA CULTURA TAURINA ESTÁ SALVANDO A LA FIESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Reiterar que en la plaza más grande del mundo, se da el más decepcionante espectáculo, es una obviedad, por eso, lamentablemente nadie acude al gran coso. Allí están las imágenes que lo demuestran.

Sin embargo, toda esa gran afición de la Ciudad de México, ha volteado su mirada a la cultura taurina, y así importantísimos grupos como el Centro de Estudios Taurinos de México, se han abocado a organizar conferencias, exposiciones… mesas de debates, y también apoyar, como sucedió con nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la realización de tres DVD taurinos en donde nos hemos podido deleitar con imágenes que comprenden desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Ahí está la mejor de todas las respuestas a la falta de visión, carencia de talento y nula sensibilidad empresariales para el coso mayor del mundo. A la violencia... se le responde con educación y conocimientos.

La cultura es la mejor luz que ilumina a los espíritus avasallados, de todo ese público que ama la fiesta taurina, y que fue echado sin misericordia, de la plaza mayor del mundo.

Así tenemos que en el Museo Franz Mayer (sita avenida Hidalgo número 45 en el Centro Histórica de esta ciudad capital) se organizó la exposición De Seda, Oro y Plata, Textiles Taurinos, desde el pasado 3 de febrero hasta el próximo 3 de abril, en donde además de esta extraordinaria exhibición de la evolución de los trajes para torear y sus aditamentos, los miércoles a las 19:00 horas, puede uno ir a disfrutar de excelente conferencias, para enriquecer nuestro conocimiento taurino.

Pero esto no para aquí, como escribí dos párrafos arriba, el Centro de Estudios Taurinos de México, también apoyó a la UNAM en la realización de tres estupendos DVD, en donde se seleccionaron importantísimas imágenes.

El primero contiene el archivo donado por la familia Vela, material grabado por don Daniel Vela en donde podemos conocer del desarrollo de la fiesta taurina en los años cuarenta y cincuenta. Así vemos faenas importantes de la llamada Época de Oro del toreo mexicano.

En el segundo el rescate del Archivo de la Nación, de filmaciones como de los enviados de Edison, en donde aparecen películas desde el siglo XIX, y gracias a esto podemos saber como fue la evolución de la tauromaquia mexicana, pues allí vemos desde Ponciano Díaz, Bernardo Gaviño, pasando por el gran Rodolfo Gaona.

Y el tercero, en donde se hizo una recopilación de 54 reportajes del inolvidable maestro de la crónica taurina, Pepe Alameda, en sus participaciones en Cine Mundial.

Claro, que esto no se limita a la Ciudad de México, y este derroche de entusiasmo cultural por parte del Centro de Estudios Taurinos de México, se ha ido extendiendo a muchas poblaciones, y ciudades de la geografía nacional, con el fin de proseguir rescatando nuestra historia taurina, como ocurrió en San Miguel de Allende, el pasado mes de enero; y en Morelia.

Con esto se demuestra, que el gran público, si quiere ir a los toros, si ama la fiesta taurina, sólo que por situaciones conocidas… no está acudiendo, y seguramente no asistirá a la México, mientras persista la actual administración.

Mientras, sigamos inmersos en el desarrollo de la cultura taurina, aquí… en opinionytoros, les estaremos informando puntualmente, en dónde se estarán organizando estos importantísimos eventos, que consolidarán nuestros conocimientos sobre la aportación de la fiesta a la cultura popular.

Recuperemos nuestra fiesta, a través de la cultura taurina, es nuestro más implacable argumento.

 
   
 
   
Octavio Alvarez Padilla 21/03/2005  
 
La cultura taurina es fundamental para poder entender la Fiesta de Toro. ¡Qué bien que existan este tipo de manifestaciones del la cultura taurina! Gracias Sres. de OpinioyToros.com por difundir estos eventos...Sigan así.
 
   
adele rios 11/03/2005  
 
me interesa mucho adquirir material como el presentado en el programa del sr. tellez gracias a ti visite de seda oro y plata reconoci a alejandro amaya a pesar de sus barbas y lentes de aumento a mi este torero me interesa sobremanera despues de verlo 2 en leon 1 queretaro yo le veo talla de figura me gustaria q comentaras sobre el
 
   
Ernesto Hernàndez Doblas 10/03/2005  
 
Parte importante de la recuperaciòn de nuestra fiesta, de su esplendor, es el dar a conocer el gran movimiento cultural que ha generado desde sus inicios. Felicidades a todos los que contribuyen a mostrar una cara màs amable de este rito tan enlodado por otros.
 
   
alejandro tellez lopez 09/03/2005  
 
el correo electronico para pedir los tres dvd. es..emeliagl@servidor.unam.mx con el lic. alfredo g. lugo saludos.
 
   
alejandro tellez lopez 09/03/2005  
 
efectivamente, no nos queda otra, mas que recordar lo que fue la fiesta brava en decadas pasadas, ya que actualmente, todo esta en un desastre, la verdad que da verguenza lo que estamos viendo. ya pedi mis tres peliculas al lic. alfredo gallardo, su correo. es, emeliagl@servodor.unam.mx precios. 180.00 -280.00-280.00 vale la pena. saludos
 
   
Juan Carlos Resediz 09/03/2005  
 
para el aficionado que preguntaba, quiero compartir que el pasado lunes fui directamente a la FILMOTECA DE LA UNAM y tuve el placer de comprar los 3 DVD. EXCELENTE MATERIA, UN BUEN TAURINO NO PUEDE DEJAR DE ADQUIRIR ESTE MATERIAL. FELICIDADES.
 
   
LANDINMIRA 08/03/2005  
 
También el Isnyituto Zacatecano de Cultura promueve la fiesta brava, como parte del Festival Cultural Zac 2005, presenta una corrida Goyesca el próximo 25 de marzo, van el rejoneador Jorge Hernández III, a pié Jorge Carmona y EL Conde, con los forcados de Mazatlán. Deberá estar muy interesante. No deje de ir Sr. Mata.
 
   
Javier Angeles 08/03/2005  
 
Estupendos materiales Pepe, pero.. ¿dónde se pueden adquirir?. Lo más cercano que he estado a poderlos comprar fue preguntando en el stand de la UNAM en la FIL donde me dieron un teléfono de ventas nacionales, y ahi nadie me supo decir nada, sería importante indicar donde se pueden comprar.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura