|
AÑO NUEVO PARA LA TAUROMAQUIA |
|
Desde el año anterior, se ha anunciado para el sábado 12 de enero del 2019, un festival taurino totalmente gratuito y de carácter benéfico, con la participación de los toreros Javier Castaño, Mariano Cruz Ordóñez, Daniel Galván y Juan Francisco Hinojosa, lidiando a muerte astados de la ganadería de El Arriero, de propiedad de Don Renato Ponce Laino; ubicada en la zona de Pintag, provincia de Pichincha; con divisa negro, blanco y oro; con procedencia de José Luis de Osborne; en la coqueta placita de “San Isidro Labrador”, en la ciudad de Latacunga, a partir de las 12h30 (hora de Ecuador). El arte del toreo al natural. Gráfico en plumilla. Internet Se anuncia este festejo benéfico, como un acto taurino que permite continuar con lo que se ha dado por llamar como “Por mis tradiciones, en libertad” pues, a lo largo y ancho de este pequeño pero hermoso país sudamericano y en la mitad del mundo, desde todos los estamentos de la tauromaquia, se trata de destacar, para que todos conozcan que se continúa peleando para que vuelva la libertad en todo el país, sobre todo, cuando se trata de tradiciones ancestrales que son parte del pueblo mismo de Ecuador. Lamentablemente, interrumpidas por las mentes retrógradas, enfermas, mediocres y acomplejadas del gobierno anterior, comandadas por el nefasto ex – presidente Rafael Correa que, gracias a Dios, estará fuera -por mucho tiempo- de la política ecuatoriana. Sin embargo, todavía no han sido eliminadas aún, algunas de las “bestialidades” que establecieron los del gobierno de la llamada “revolución ciudadana y/o del socialismo del siglo XXI”.
La feria “Nuestra Señora de la Merced” en la ciudad de Ambato, antes la primera feria taurina de cada año, ya que, se la realiza durante las fiestas carnestolendas pues, en esa misma época, se cumple la feria “De las Flores y las Frutas”, que es tradicional; puesto que, durante esas fiestas, no existe el juego de carnaval con agua, que si ocurre en el resto del país, por lo que, miles de turistas nacionales y extranjeros la visitan. Para este 2019, se ha conocido que ya existen los carteles para la feria taurina, que tendrán lugar los días 3 y 4 de marzo. Los carteles aún no anunciados oficialmente serían: domingo 3 de marzo, donde alternarían David Fandila “El Fandi”, Álvaro Samper y Luis David Adame; y, el lunes 4 de marzo, alternado Sebastián Castella, Mariano Cruz Ordóñez y el rejoneador Oscar Borjas, lidiando a muerte astados de las ganaderías de Mirafuente y Vistahermosa.
Ojalá para todos quienes amamos el mundo del maravilloso toro bravo, estos sean los primeros pasos para que retorne, nuevamente, la fiesta brava en el país pero, con el uso de todas las libertades; para lo cual, primero tienen que comenzar los seres humanos de bien, distinguiendo lo que significa el respeto que cada persona debe tener por los demás. Y, para ello, deben recordar que, “los derechos de una persona, terminan donde comienzan los de otro”. Si todo esto se torna en realidad, creo que todos debemos dar gracias a Dios, para que la tauromaquia en Ecuador nunca muera. Señor presidente Lenín Moreno, como buen aficionado taurino que es, ojalá usted pueda “empujar” todo esto, por lo menos un poquito, para que la tauromaquia en el país, vuelva a ser lo de antes y, con ello, conseguir que las fiestas de Quito como su capital, vuelvan a ser de primera. Que Dios reparta suerte.
|
|
|