Diego Ventura, el rejoneador más importante del mundo, toreará en El Relicario el próximo 2 de diciembre.
Prácticamente es un hecho que el jinete luso andaluz estará en la Puebla de los Ángeles, alternará mano a mano con Emiliano Gamero quien ahora es apoderado por Curro Leal, hombre importante de la empresa que maneja el coso poblano. Veremos de dónde son los toros.

Diego Ventura en Puebla
Con ese festejo se celebrará el aniversario de la plaza de toros El Relicario, aunque la fecha exacta de las tres décadas es el 19 de noviembre.
La plaza, se dice, ya es propiedad de Pedro Haces. Se rumora en los mentideros taurinos que el Gobierno del Estado de Puebla vendió el coso que José Ángel López Lima regaló a la afición angelopolitana.
Que si es lícito o no, vender la propiedad ubicada en una zona histórica nacional, no se sabe. Nada sorprende en un país como México donde sucede absolutamente de todo.
Si Pedro Miguel Haces Barba, quien al perecer es senador suplente y líder sindical, es la persona indicada para manejar el destino de la treintañera plaza, ya se verá con el paso del tiempo.
Por lo pronto no se demuele El Relicario, una buena noticia para la tauromaquia.

No se demuele El Relicario
Después del sorteo de la corrida del pasado domingo, Pedro Haces anunció la alternativa de Curro Plaza de manos de Rafael Gil Rafaelillo, un cartel con toreros gitanos, la anunció para el 2 de diciembre, ya vimos que no será así; dicha corrida se efectuará en días cercanos a la Navidad, bien podría ser el domingo 23 del mes de las posadas.
Por lo que respecta a la corrida llamada de la hispanidad de hace un par de días, le diré que mejoró la entrada en el tendido con relación a las anteriores, quizá un tercio de plaza pero al menos se sentía ambiente. En los festejos del 16 y 30 de septiembre hasta el callejón estuvo desierto, como si nadie quisiera asistir al embudo.
Sin contar a los actuantes, estaban repartidos 20 matadores de toros entre el callejón y el tendido, evidentemente en ropa de calle. Al término de la corrida la empresa se tomó una foto con ellos.

Al término de la corrida
Algunos sólo miraban la corrida, otros desempeñaban alguna función. Por ahí andaban: Rafaelillo, Miguel Cepeda El Breco, Rodrigo Cepeda El Breco hijo, Gilberto Ruiz Torres, El Zotoluco, Alberto Ortega, Rafael Ortega, Jesús Luján, Gustavo García Solo, Ocaña Serrano (español), Angelino de Arriaga, Jaime Rangel, Carlos García Méndez, Curro Leal, José Antonio Gaona, Pedro Rubén, Adolfo Guzmán. Perdonará usted el orden que los anoté.
En el palco de la empresa estaba la diputada Lorena Cuéllar, el arzobispo Cepeda no recuerdo si su nombre es Millonésimo u Onésimo, Pepe Huerta el actual mandamás de los ganaderos de bravo quien tanto daño le hizo al Relicario, Chucho Arroyo, entre algunos de los que identifiqué.
La idea no es hacer una crónica social, únicamente participar a los lectores que recobra la vida taurina El Relicario, porque en los dos festejos anteriores parecía que nadie quería asistir al recinto poblano.
Fotos internet, Jaime Oaxaca, Ángel Sainos, .