|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
24/04/2017 ] |
|
Estamos a las puertas de la Feria de Abril sevillana, tras el aperitivo del Domingo de Resurrección, que resultó indigesto, y la corrida celebrada, fuera de cualquier sentido y orden, el pasado domingo. Las puertas se abrirán como tal feria de abril continuada el próximo miércoles 26.
 Ellos llevan la llave para abrir las puertas a la feria sevillana Tras ese día 26 se sucederán, uno detrás de otro, los carteles anunciados hasta el 7 de mayo inclusive. Doce días seguidos de corridas de toros a excepción de una de rejones que queda incrustada en medio.
A ella acudirán todos… los que han contratado, ya que se notan ausencias, alguna sangrante, como la citada ya varias veces de Curro Díaz y la de los aguerridos Rafaelillo y Javier Castaño. Pero la feria se ha de celebrar sin ellos, y otros, y será la que es porque no hay otra programada.
Así que nos aprestamos a ver muchos toros procedentes de la ‘factoría’ Domecq, casi todos, con las excepciones de Victorino Martín y Miura. A pesar del empeño sevillano por la marca bodeguera, curiosamente, o no tan curioso, lo recordado del pasado año por todos fue un toro correspondiente a la excepción, Cobradiezmos, del encaste que lidera Victorino Martín.
En cuanto a toreros, hay raciones dobles y hasta triple. Es curioso que algunos toreros a San Isidro, con feria el doble de larga, no acudan más que una tarde (Manzanares y El Juli) y en Sevilla cumplan con su ‘responsabilidad’ acudiendo dos o tres como Morante, quien solo irá fuera de la feria a Madrid. Más que curioso resulta muy clarificador de lo que es una y otra plaza.
Talavante y López Simón tienen doble comparecencia, con Domecq por supuesto, pero ellos no le han hecho ascos a Madrid. Por el contrario, Escribano y Ferrera harán dos paseíllos pero alternarán los encastes Domecq y Albaserrada, es otra forma de presentarse en una gran feria.
También Padilla irá dos tardes con Domecq, pero el 'pirata’ tiene un tratamiento aparte. Por último, mención especial para la única actuación de Paco Ureña, nuevamente con los toros de Victorino.
Esos son los toros y los toreros que más aparecerán por el ruedo y la pantalla de la televisión, para goce y disfrute de sus fieles seguidores o para simple escaparate de la falta de compromiso serio para con la Fiesta de quienes organizan la feria y la mayoría de quienes participan en ella. Día a día, lo iremos viendo.
Foto: Muriel Feiner
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|