|
LA DURA EXPERIENCIA DEL SEÑOR CEJAS |
|
El festejo del domingo reciente en Saltillo, el destino habrá dado otra dura experiencia al señor Cejas –si es que en la realidad visitó a la edificante autocrítica-, quien decidió encerrarse con seis ejemplares... acabando sólo por enfrentar cuatro, y sólo logró convocar, cuando mucho, un tercio del aforo. Seguramente para algunos que gustan del falso elogio, podrán engañarlo al afirmar que todo resultó un éxito; no obstante, quien nunca debe engañarse es él mismo, de lo contrario no podrá avanzar y conseguir sus metas.  Ojalá y visite la edificante autocrítica para que saque sus propias conclusiones ¿Qué ha sucedido?Suponemos que el equipo que le apoya -lo que está muy bien y se aplaude-, centró toda su atención en él, sin buscar la importante confrontación con todos los jóvenes toreros, con los que se pudo haber consolidado, ahora mismo, una cantera importante, para comenzar a fortalecer a la Fiesta Taurina Mexicana.La Temporada Grande de la Monumental Plaza de Toros México, enseñó, por lo menos a una decena de jóvenes diestros, que pueden llegar a nutrir con aire renovador nuestra Fiesta, y con los que en su momento, según se comentó, no quiso torear el señor Cejas.No obstante, al señor Cejas se le ha cuidado, y creemos que en demasía. Ha toreado, por ejemplo, con José Tomás… si, pero ha sido el artista de Galapagar, quien llevó al gran público a las plazas; y fue precisamente en La México, cuando al de Aguascalientes se le concedió un rabo que ha sido otra amarga experiencia, porque en la historia del coso titular de México, nunca se había protestado tan escandalosamente la concesión de un trofeo. Lo mismo le ocurrió en su tierra, en Aguascalientes, cuando enfrentó a un extraordinario toro de la ganadería de don Teófilo Gómez, y si bien es cierto que dejó momentos brillantes, también se asoma en la verdad, que no estuvo a la altura de tan magnífico ejemplar, por ello, cuando la bondad infinita del juez le otorgó las dos orejas, volvió aparecer el repruebo generalizado, por el exceso en el trato.Ni duda cabe que se le debe alentar, pero no engañarlo a través de las falsas expectativas, que no le llevarán a ningún buen puerto, y pueden conseguir que naufrague.Lamentablemente, ahora mismo en el panorama taurino de México, no existe ningún torero que lleve gente a las plazas; sin embargo está en la misma confrontación entre los jóvenes toreros, lo que puede animar al público a recobrar plenamente su afición, porque la monotonía… la falta de variedad, de diversidad en las propuestas taurinas, provoca el aburrimiento y la consecuente deserción.Y es esa misma confrontación, la que obliga a cada torero a buscar la superación, para ir mostrando y demostrando, lo mejor de sus propuestas, con una gran gama de repertorio en su tauromaquia.Porque, penosamente, en la monotonía en el que tal parece ha caído el señor Cejas, lo ha convertido en un torero predecible.Sí, en un torero predecible, porque se puede adivinar lo que va hacer en el redondel; por ello el haber intentado una encerrona en este momento, sin poseer una amplia variedad en su toreo de capa y de muleta, no da atractivo a nadie para interesarlo en acudir.Dado lo anterior, se insiste en que la respuesta está en la confrontación… ahí no sólo consolidarán al señor Cejas el equipo que cree en él; sino con ello, darán una importante aportación a la Fiesta Taurina Mexicana, al consolidar a muchos jóvenes toreros mexicanos, lo que a daría en consecuencia un importante apoyo a las ferias y a las temporadas, que organicen muchas empresas, al contar con una interesante diversidad de jóvenes toreros, que sí resulten atractivos en los carteles. |
|
|