|
Desde México llegan noticias del novillero ecuatoriano, Julio Ricaurte, quien continúa entrenando y preparándonse árduamente, para encontrarse preparado para compromisos que pudieran surgir, tanto en tierras aztecas como en su país natal.  Templando un derechazo Durante los últimos meses, el joven riobambeño, ha tenido intensa actividad en el campo pues, gracias al apoyo de varios matadores mexicanos, como Mario Aguilar, Gerardo Adame, Israel Tellez, Fabian Barba y Ernesto Javier “Calita”, ha tenido la oportunidad de tentar en ganaderías de reconocimiento tales como: Xacay, Teófilo Gómez, Cerro Viejo, De Santiago, San Mateo, La Venta de Romero, De Haro, Guanamé, Rodolfo Vázquez, Gonzalo Iturbe y Medina Ibarra; y, así ganar oficio y conocimiento en la técnica del toreo. Toreando al natural El equipo de redacción de OyT Ecuador, tuvo la oportunidad de conversar con Julio, quien actualmente se encuentra residiendo en Ciudad de México, en casa de su apoderado, el matador de toros Guillermo Rondero, cumpliendo así, cinco años de estar fuera de su casa pues, desde septiembre del 2012, decidió salir del Ecuador, para ir en búsqueda de oportunidades en el duro camino de ser torero. Con el ganadero y otros novilleros A pesar, de la grave situación que viven los novilleros de todas partes del mundo por la falta de interés de los empresarios en realizar novilladas, Ricaurte se ha marcado un camino, que pretende seguir, hasta llegar a su claro objetivo de ser figura, y representar dignamente al toreo ecuatoriano.
Son varios los éxitos conseguidos por el riobambeño a lo largo de su carrera pero, sin duda, el 2016 fue un año muy importante para él, ya que, pudo torear en su tierra dejando gratas sensaciones entre los aficionados, tras cortar orejas en todas las plazas que pisó. Así, en las actuaciones que tuvo en su ciudad, tanto en la plaza de toros “Javier Erazo” como en la “Raúl Dávalos”, fue proclamado triunfador, luego de cortar dos orejas y dos orejas y rabo, respectivamente. De igual forma, demostró las buenas condiciones en las que se encuentra en su paso por la feria de Latacunga, en la novillada que cortó dos orejas; y, en la plaza Belmonte de la ciudad de Quito, indultando a un novillo de la ganadería de La Viña.  Durante la preparaciòn No obstante, a pesar de sus grandes logros, en lo que va de este año, apenas se ha visto anunciado en una novillada en Huamantla (México) y en la feria “Nuestro Señor del Buen Suceso” en Riobamba, lo que evidencia, la crisis que atraviesa el mundo taurino, puesto que, como nos ha comentado el propio novillero, hace falta más apoyo de los empresarios al futuro de la fiesta, ya que, se está llegando al punto, en que sólo torea quien puede costearse un novillo. Sin embargo y, aunque el panorama para los aspirantes a toreros cada vez se pone peor, Julio mantiene la esperanza de que se abran puertas, allí donde ha demostrado sus ganas. “Tengo ilusión de torear de nuevo en mi país. Dios quiera que los triunfos del año pasado, me ayuden para volver a las plazas, en donde sentí el cariño del público y pude mostrarme como torero. Espero que los empresarios tomen en cuenta eso”, afirma Ricaurte.
Y, es que las injusticias al momento de conformar los carteles, parece ser cosa de todos los días, y resulta necesario, hacer un llamado de atención a aquellos empresarios que olvidan que el presente y futuro de la fiesta brava, está en los jóvenes que necesitan que alguien les extienda la mano, para que puedan formarse, adecuadamente, como lo han hecho los grandes toreros.
Pero, no todo es malo, reconoce el novillero riobambeño. Pese a que ha tenido que pasar por grandes obstáculos y por momentos muy díficiles, Julio se encuentra muy agradecido: “Le agradezo a Dios y a la vida, por permitirme soñar y luchar para ser torero. A mis padres y hermano, familia y amigos, a los ganaderos ecuatorianos que me permitieron entrar en sus casas, y tentar sus vacas y, a la afición que ha ido a las plazas a apoyarme y que tiene interés en volver a verme ”. Los miembros del equipo de Redacción de OyT Ecuador, queremos desear la mejor de las suertes a este joven novillero ecuatoriano, y a todas las jóvenes promesas ecuatorianas que se encuentran en la constante lucha, de abrirse paso y conseguir el reconomiento de la afición ecuatoriana e internacional.
Fotos: Entregadas por el novillero
|
|