|
Los avances tecnológicos se alían con el diseño gráfico para hacer de la cartelería taurina una apuesta por la innovación y la interactividad. Así lo ha demostrado la marca castellonense Dokuos, que ha presentado en las tertulias del Real Casino Antiguo de Castellón el primer cartel digital sobre pantalla de espejos.
 Cartel digital Fran Fenollosa, CEO de Dokuos, explica que «estos equipos permiten dar un paso de gigante en la cartelería: primero, porque hacen del cartel un verdadero reclamo publicitario al convertirlo en un elemento diferenciado del cartel tradicional en papel; segundo, porque permiten la interactividad con el público. Así, por ejemplo, el cartel podría instalarse en una pantalla táctil que permitiese que, al tocar en el nombre de cada torero, se descubriese un vídeo con sus mejores actuaciones o, al tocar en la ganadería, se abriese un vídeo en 360º que llevase al espectador hasta la misma finca donde se crían los toros».
Esta nueva tecnología, fruto de la experiencia del equipo humano de Dokuos en la fabricación de equipos modulares para cartelería digital y aplicaciones multimedia sobre espejos y cristales, se presentó en la tertulia inaugural del Real Casino Antiguo con motivo de la Feria de la Magdalena, que contó con el artista Juan Iranzo, autor del libro Toros para Niños y pionero en la renovación de la cartelería taurina. Según Iranzo, «aunque el cartel taurino siempre ha de mantener esa esencia que lo hace especial y diferente de otro tipo de carteles, es fundamental aplicar los avances tecnológicos para conseguir captar la atención del público, que al final es el objetivo principal de cualquier diseño. En este sentido, esta tecnología sobre espejos abre todo un universo de posibilidades creativas».
El novillero sin picadores Héctor Edo –triunfador de la becerrada de la Magdalena 2017– apadrinó, junto a los alumnos de la Escuela Taurina de Castellón, la presentación de la obra de Juan Iranzo Toros para Niños; los diestros castellonenses Vicente Soler y Varea, junto al novillero Sedano Vázquez, el experto en bous al carrer José Joaquín Diago y el periodista, sacerdote y aficionado taurino Héctor Gozalbo fueron la protagonista de la tertulia sabatina; el ciclo se cerró el domingo con el ganadero Juan Pedro Domecq, la diseñadora Claudia García y la aficionada francesa François Molinier, de A los toros Beziers. La periodista Noelia Jiménez moderó las tertulias, que contaron con la producción de Javier Arroyo y el patrocinio de Dokuos.
|
|