inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
12/11/2016
  (Temporada Grande-México) La Crónica del Festejo: Urgencias de la nueva era
 
Firma: Nadlleli Bastida
 
     
 

La ficha del festejo.

Comenzamos. Y comenzamos algo nuevo. Luego de la temporada novilleril que sirvió como tarjeta de presentación, nuestra plaza ha entrado en una nueva era. Muchos se han encontrado con una inmueble remozado y mejorado en muchos aspectos materiales. Las butacas de las barreras, la herrería de todos los tendidos numerados pintada, las paredes interiores, algunas exteriores. Las rejas exteriores lavadas. Los servicios sanitarios con muebles completamente nuevos. La instalación de bares. El albero. Todo esto le urgía al coso, que con el paso de los años, se iba convirtiendo en un inmueble en ruinas.

En lo inmaterial, un primer cartel con mayoría de toreros extranjeros. Y, una inauguración en sábado. Todo esto, entre muchos aspectos más que, es parte de esa renovación muy necesaria en la fiesta de los toros, en nuestro país y en nuestra plaza. Desde luego no es, ni será, fórmula mágica. El entramado es muy complejo como para refrescarlo todo. Sin embargo, tenemos poco tiempo para enmendar.


El empresario Javier Sordo a la cabeza de esta enorme responsabilidad

En esa deseada, y muy necesaria, lucha en contra de los vicios, uno de los sitios de privilegio los sigue ocupando un hierro como Bernaldo de Quirós. Sigue ahí porque los propios toreros son los que quieren la absoluta falta de casta. Los seis pitados en el arrastre no es una noticia, sino una confirmación que se da, años tras año. ¿Para qué hacerse el tonto, el miope, el ciego o el necio? ¿Qué necesidad de perder argumentos –en uno de los momentos más críticos-, para una fiesta fuerte y firme en su centro: el toro bravo?

¿Qué trajo Bernaldo? Sin duda, más destrozos. Quizá algunos meses más de edad y con ello, reses menos acochinadas. De resto, un perfecto Bernaldazo. No suficiente, un primer ejemplar con un cornadón cerca de los ijares del lado derecho. De eso podría deslindarse Don Javier. Las autoridades no debieron permitir que se enlotara o entorilara. Es obvio que esa cornada no se la pegaron ya encajonado. También, era obligación de la autoridad devolver al cuarto, lesionado de la mano derecha. Quizá el animal lo superó, pero en una plaza de primera y, si seguimos pretendiendo que esta sea la gran capital taurina de América, no se puede lidiar nada que no sea un toro íntegro. En realidad, es un encierro que no debió aprobarse; el trapío para el coso referente del continente debe ser otro: simplemente más formal. Con la mejor de las ópticas, rayó en la justeza.

La nota la ha dado José María Manzanares. Si bien, no deja de ser un torero de mucha forma, esta ha sido una de las tardes en las que le hemos visto bastante menos ligero. El quinto, ese de la mano lesionada, fue la medida perfecta para que el alicantino lograra lo mejor de la tarde. Ante un animal carente de raza, de fuerza, no tuvo más remedio que dosificarle todo y concederle el terreno muy cercano a tablas. Quizá, hasta lo hizo ver mejor de lo que se pensaba. Sin la mínima dosis de celo, lo obligó a ir pasito a pasito. Entonces, le enjaretó naturales muy largos, al ralentí, con mucha cadencia. Trazos efímeros y eternos; y etéreos.  Sin embargo ha faltado emoción. Esa que desborda. En el trasteo del alicantino hubo mucho de esa búsqueda por la estética, la composición. Se vio bastante menos distante y forzado en la figura. Pero con tan poquito toro, con algo tan vacío delante, es natural que lo que de entre ellos surge, falte eso que arrebate, que desnude, que permita y hasta obligue al torero abandonarse en cuerpo y alma, y al aficionado, sentirse colmado.

Aquello lo remató con un desafortunado y horrible bajonazo. La petición no alcanzó la mayoría, sino el entusiasmo de este público de ocasión. El juez la concedió y al final, quien terminó orientando al respetable fue el propio alicantino, quien tiró la oreja apenas comenzaba a dar la vuelta. La belleza de aquellos muletazos nada ni nadie se la lleva; solo había dejado escapar el premio material.


José María Manzanares caló esta tarde

Con el segundo de la tarde, hubo esbozos. El castaño no era claro, salvo por lo manso. Rebrincaba, daba coba, y de pronto parecía hasta querer. Pero no. Manzanares intentó lo suyo, trazos de cartel, y le robó por ahí alguno con mucha estética.

Fuerte ovación escuchó el torero al abandonar el albero.

El maduro Eulalio López Zotoluco, en la franja de la despedida, se fue de la plaza entre división de opiniones. El abre plaza fue un muerto en vida, con el no había absolutamente nada qué hacer. Ocioso fue el tiempo que estuvo ahí delante.

Ante el cuarto, que anduvo barbeando las tablas, entusiasmó al plantarse en los medios para enjaretarle más de un puñado de chicuelinas. Luego, se escupió de la suerte en la contra querencia, pero en la querencia apretó un tanto. Para el tercio de muleta, el público estaba con el torero. Pero ese torero capaz, apostó por dar coba. Acelerado, y hasta como sin plan, parecía novillero sin oficio. Tras los desarmes el público le recriminó la falta de seriedad y por ahí algunos lo apapacharon.


Zotoluco no calentó el ambiente para la despedida

Y, quien por segundo o tercer año consecutivo viene, pero no viene, a esta plaza es Alejandro Talavante. Para muchos, el torero del 2016, y acá se ha desdibujado. Ya desde la temporada anterior, llegó precedido de una gran campaña europea, pasó como de noche en La México.

Con el tercero no hubo más que una larga suma de pases. El animal acudía, pasaba, pero no decía nada. Aquello fue el aburrimiento absoluto. Y con el sexto, no fue diferente en realidad. Intentó confiarse en los lancens de recibo pero no lo logró. Y con la muleta, tampoco encontró materia, ni se encontró a sí mismo.


Talavante sigue sin encontrarse en esta plaza



*Fotos: Humbert

 
     
   
     
   
     

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura