inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
12/11/2016
  (Temporada Grande-México) EnTendido Joven: A la balanza, una gran actuación de Manzanares y otro petardo de Bernaldo
 
Firma: Jorge Eduardo
 
     
 

Se corrió el velo. Por fin se dejó ver de qué va la nueva etapa de la Plaza México funcionando a su máxima capacidad. Muchas cosas son distintas y otras tantas se conservan. En el aspecto organizacional y logístico, totalmente renovado, se les desea la mejor de las suertes. En el aspecto taurino, en el que ojalá también haya mucha suerte, se respiraron aires de renovación, aunque atravesados por un cierto tufo a los graves problemas que atraviesan a la fiesta de arriba a abajo y de extremo a extremo, sea quien sea la empresa. Todo esto y más se debe poner en la balanza para poder analizar a cabalidad qué está pasando en el embudo monumental y ofrecer conclusiones en su justa dimensión. Vayamos, pues, por partes.


¡Comenzamos!

Echemos lo malo por delante: esta etapa empezó con el peor ganado posible. Bernaldo de Quirós cumplió con las expectativas y ligó otro petardo consecutivo. El encierro fue tan malo, y el hierro tiene una imagen tan paupérrima ante la afición, que no solo pitaron los seis toros en el arrastre, ¡Sino que además los protestaron fuertemente durante sus ridículas entradas al caballo! Por increíble que parezca para esta plaza, tan adepta al minipuyazo y en la que se aplauden entradas al caballo que harían sonrojar a cualquier ganadero, la afición capitalina hizo del primer tercio su momento predilecto de la lidia para increpar al creador de estas tristes desgracias. Si Javier Bernaldo es tan buen amigo de todos, (no se me ocurre otro criterio para que sus animales regresen año tras años a los alberos de México) por lo menos deberían tener con él la atención de evitarle estos ridículos públicos, especialmente en la Plaza México, en la que sus papelones se airean a nivel internacional.


El primero de un desfile de inutilizados de nacimiento

Pero no seamos injustos. El quinto toro de la función, bonito cárdeno, se reveló a la carga de su sangre, e incluso tuvo el atrevimiento de derrumbar al caballo de pica y encelarse con él, mientras que su creador seguramente montaba en cólera en su burladero. “¡Carajo! Tan difícil logro que es conseguir una corrida con seis animales que huyan despavoridos del caballo y este hijo de su vaca madre ya me lo arruinó”, debió pensar. Por otra parte, el aspecto del trapío mejoró razonablemente en comparación con el becerrismo sistemático de la empresa anterior, aunque tampoco llenó las expectativas generadas por las novilladas tan serias que echaron las diez semanas anteriores.

Otra cosa que cargar a la cuenta de lo malo es que el primero de la tarde saltó al ruedo con una herida visible en un costado, consecuencia seguramente de una cornada grande, que mermó su desempeño todavía más. Los imponderables son naturales y azarosos, pero sí resulta conveniente buscar soluciones anteponiendo la integridad del toro y su buen estado durante la lidia.

A medio camino entra la luz y la sombra, en el suspenso y la incertidumbre, se encuentra un tema escabroso: la inclusión de dos matadores extranjeros por un solo mexicano en las tercia. Por un lado es totalmente comprensible que este tipo de combinaciones se ofrezcan en México por reciprocidad a las ocasiones en que los toreros hispanos han permitido que los espadas paisanos superen a los suyos, incluso en Madrid. Al mismo tiempo, los toreros mexicanos están en todo su derecho de protestar y hacer valer los estatutos de su gremio. Estaremos muy al pendiente de este asunto, que algún cizañoso quiere hacer explotar. La complejidad del tema no es despreciable: solo en el antiguo Distrito Federal es una exigencia legal que los extranjeros no sean más que los mexicanos en los carteles, y no es el mejor momento político para meter mano en el reglamento desde el poder legislativo local.

Por fin llegamos a la cumbre de esta historia. ¡Manzanares! Ahhh Manzanares, cómo has estado, José María. No estás en torero, estás en torerazo. Estás rompiéndote, estás hallando tu sello personal, estás dejando atrás la pose y la afectación en favor del toreo más sólido, estás inteligente y serio en la cara del toro, estás acertado de procedimientos y entendiendo lo que necesitan las condiciones de cada burel, estás dueño de la escena, y estás haciendo el toreo al punto del ensueño. ¡Ay José María! Sí estuvieras también ante otro toro, seguro que harías maravillas.


Se hizo el toreo

Maravillas, sí, porque este domingo a José María Manzanares le quedó muy chiquito el ganado petardero que pidió. El alicantino sobó y sobó a un quinto de la tarde manso y débil a pesar del engañoso tumbo ya relatado, hasta que le sacó naturales de antología y pases de pecho que nada le pidieron a los inmortalizados en bronce. Esta ocasión hizo un milagro con una materia prima muy pobre qué él pidió. Increíble pero cierto, él mismo pidió unas condiciones que lo limitaron enormemente, y que dejaron en la boca un cierto sabor a que hoy Manzanares podía y quería darnos más. Apostaría por que, con un reto mayor, vendrán los grandes triunfos.


Una escultura

Pasado el momento dulce de la noche, llegó el de la última categoría por revisar, la de aquellos alternantes que quedaron entre azul y buenas noches. Zotoluco y Talavante. La gente llegó con la intención de aplaudirle todo al de las despedidas, y acabaron abucheándolo después de una labor de más a menos con un mansito con mucho por torear. De su actuación solo cabe destacar un voluntarioso recibo por chicuelinas. El resto, una película vista ya mil veces. El badajocense, por su parte, repitió la abulia con la que poco a poco ha derrumbado el buen ambiente que tenía en la Plaza México. Más allá de llevarse el peor lote, algo pasa con él que ya no se acomoda en este coso, es difícil imaginar qué sucede, pero en todos lados está inmenso menos aquí.


Arropado y exigido, como debe ser

Así, pues, lo mejorcito y lo perfectible comienzan a hacer contrapeso entre sí. ¿Cuál es el balance final? Quizás es demasiado pronto para determinarlo. Apenas llevamos un festejo, y todo está por verse aún.

*Fotos: Nadlleli Bastida / Humbert.

 
     
   
     
   
     

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura