|
Con dos tercios de entrada se han lidiado cinco toros de Pallarés y uno (6º) de Benítez Cubero, de desigual juego.
Andy Cartagena, oreja y vuelta
Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo
Leonardo Hernández, silencio y oreja. Diego Ventura en hombros Este año, la empresa Circuitos Taurinos apostó por una corrida completa de rejones, en vez de la clásica mixta que se venía realizando en los últimos años. Para esta ocasión, se lidiaron cinco toros de Pallarés y uno de Benítez Cubero que se lidió en sexto lugar. Cartagena, Ventura y Leonardo Hernández, fueron los encargados de torear.
Diego Ventura, tiene una cosecha de triunfos, que ya solo él atrae al público. Comienza con “Lambrusco” la tarde, para continuar con “Roneo”, con las banderillas largas. Lo lleva pegado a la grupa por todo el tercio, y realiza un recorte por los adentros. El siguiente caballo en hacer aparición es “Ritz”, con quien realiza recortes y remata la faena con “Remate”, para poner las cortas y matar de un rejón. Corta sus dos primeras orejas de la tarde.
 Ventura volvió loco al público Pero donde se desata de verdad el vendaval venturista es en el quinto, toro que brinda a Carlos Zúñiga. Comienza con “Añejo”, para que luego “Sueño” lo lleve por toda la plaza, y ese sueño de todo torero empiece a cuajarse. A continuación “Chalana”, hace miles de maravillas, que terminan por enganchar finalmente a toda la plaza, enloquecida con Diego. Vuelve “Remate”, a cerrar la faena, esta vez, Ventura opta por colocar dos largas a la vez, para dejar otro rejón, y ahora sí, la plaza enloquecida le pide al Prsidente las dos orejas y el rabo. Siete años después de cortarlo Perera en su encerrona, lo consigue el rejoneador hispano-luso.
 Momento de angustia para Cartagena Abrió cartel Andy Cartagena, quien sufre con “Cuco”, una aparatosa caída cuando lo alcanza el toro, dejando malherido al de Benidorm. Con “Sol y Sombra”, coloca las largas, dejándose llegar mucho al toro. Cierra faena con “Pinta”, también con las cortas, y tras un rejón, corta la primera oreja de la tarde.
Saca a “Cupido”, para comenzar faena con el cuarto toro, para continuar con “Iluso” y “Humano”, que pone patas arriba la plaza cuando este caballo, se pone a dos patas. Con el que cierra, coloca las cortas, y tras un pinchazo, coloca un rejón. Calienta al público para que pida la oreja, doblando el caballo las manos en forma de saludo. Da una vuelta al ruedo a lomos del corcel.
 Leonardo Hernández mostró su saber Cerraba la terna Leonardo Hernández. Comienza con “Amatista”, la faena del tercero, para luego recortar al toro con “Calimocho”, sigue la faena con “Sol” y termina con “Xaote”, citando al toro con saltos, mata de rejón que hace guardia y se silencia su labor.
Se desquita en el sexto, un toro de Benítez Cubero, con el que saca a “Amatista” en banderillas, a “Eclipse”, para poner al quiebro una larga, y terminar para cerrar la tarde con “Estoque”, para poner unas cortas y una rosa. Citando al toro que tarda en arrancarse, mata de rejón y consigue una oreja.
|
|