|
La ficha del festejo.
Con temperatura agradable pero sin que aparezca Lorenzo, se inició el paseíllo de la 9ª de feria del ciclo 2016, en que tomaba antigüedad los pupilos de Carlos Aragón Cancela, marcados con en hierro de Flor de Jara de los campos de Colmenar Viejo y de la estirpe Santa Coloma que no obtuvieron una nota alta, más bien baja y para muchos incluido éste junta letras fue una decepción. En el cartel, un madrileño más jabato que ninguno, el madrileño Fernando Robleño, el sevillano Miguel Ángel Delgado y el mexicano Diego Silveti en su única presentación en el serial. Pobre resultado una ovación para Delgado y cuatro silencios para los otros alternantes. Ya en más de una ocasión he escrito, que cuando no sale el toro, el festejo resulta más que aburrido y para quien escribe le resulta hasta difícil hacer una crónica digamos que decente y he aquí el dilema, los más encomiable es que al fin resucitó el tercio de quites en una amable competencia entre los tres alternante o ese estupendo tercio de banderillas de Curro Robles en el cuarto de la tarde y que tuvo que saludar la ovación montera en mano y una vez más aquí deba terminar la crónica, pero nobleza obliga. Así que continuemos.
Del ganado poco hay que reseñar; bien de presencia, no atacados de kilos y astifinos de cuerna y alguno que otro hasta bonito de lámina y pelaje, pero faltos de casta que siempre embistieron ante las cabalgaduras con las cara a la altura de la barriga de los jamelgo, no dando opción alguna para que sus matadores pudieran, sino por lo menos destacar en algún momento; Peso medio en la romana 510 kilos. Tres pitados en el arrastre y la otra mitad silenciados.
 Negativo balance para el debut de Flor de Jara Como ya nos tiene acostumbrados Fernando Robleño hecho un jabato, se nota y mucho los años de profesión y oficio, estuvo y nunca mejor dicho, por encima de sus dos oponentes, pero no pudo remontar, aunque palmas las hubieron por su disposición y buen oficio, especial con esos doblones torerísimos para hacerse con sus oponentes que se entregó más que suficiente para agradar no solo a sus seguidores, sino al otro público que hoy asistió, ocupando más de dos tercios del aforo. A su primero lo despachó de un metí-saca infame y a su segundo de pinchazo hondo y de estocada entera colocada arriba. Silencio para el madrileño en su lote.
 Lidiando Robleño como bien sabe hacerlo Al menos Miguel Ángel Delgado fue el que mejor parado salió del compromiso; estuvo más que aseado ante su primero, destacando un par de naturales buenos y el martinete de remate y las bernadinas de epílogo. Fue fuertemente ovacionado tras la estocada en lo alto con que mató a su primero, saludó en el tercio. En el quinto debemos destacar los estatuarios sin mover un pie de la arena, los derechazos fueron de buen tono, pero por el otro pitón el cuatreño pegaba gañafones. Lo despenó de una estocada pero contraía, haciendo uso del descabello certeramente, silencio para el de Écija.
 Así ejecutó la suerte suprema Miguel Ángel Delgado Hoy hacía su único paseíllo en San Isidro el mexicano Diego Silveti, que ciñéndonos a la verdad, el manito estuvo más que solvente en su lote; primero con esas pedresinas con que inició labor al tercero rematadas con un trincherazo bonito, pero y debido a las condiciones del animal no fue posible remontar la actuación, eso sí se puede decir que estuvo aseado, bernadinas de colofón que sí que llegaron a los tendidos; con mucha decisión entró a matar, pero los aceros le jugaron una mala pasada. Silencio para el manito. Manso fue el segundo de su lote, último de tan insulso festejo. Escuchando una ovación tras la tanda de redondos diestros, con la zurda fue aplaudido por los parroquianos y mejor aun volcándose sobre el morrillo de la res, pero la espada entera pero desprendida, matando así al animal. Otro silencio para el de Irapuato.
 Diego inició con pedresinas como lo hiciera su tío Alejandro Con los palitroques destacaron Raúl Ruiz y Jesús Romero de la cuadrilla de Robleño, Curro Robles y Fernando Sánchez de las filas de Delgado, tuvo que saludar montera en mano Curro y Sánchez.
Tal como fue el festejo, así os lo he contado. Y mañana otro festejo de no hay entradas. Retornan: A. Talavante y Roca Rey, para confirmarle la alternativa a Posada de Maravillas. Que el Santo Patrón reparta suerte.
*Fotos: Muriel Feiner.
|
|