|
Ficha del Festejo
Vaya castaña, birria o muermo de corrida nos ha deparado el décimo cuarto festejo ferial, pese al llenazo en los tendidos, de los veinticuatro mil espectadores, creo que ninguno salió contento, no había motivo alguno para ello.
Ni los toros fueron buenos, ni los toreros tampoco, en el reino de los ciegos, el tuerto es el rey y no es que Perera lo fuera; pero a Finito de Córdoba lo contrataron, como sucede en esos grandes recitales, hoy llamados conciertos de los afamados roqueros como telonero del festejo, ya que no molesta a nadie y simplemente cumple con su papel.
De momento la feria es para los toreros de plata. Hoy se aplaudió al varilarguero Ignacio Rodríguez picando al sexto; tuvieron que desmonterarse para corresponder las ovaciones de los asistentes, tras cumplir excelentemente con su cometido en el segundo tercio: Joselito Gutiérrez, Juan Sierra y Guillermo Barbero, todos ellos de la cuadrilla que comanda Miguel Ángel Perera, por la brega palmas para José Antonio Carretero a las ordenes de Morante.
Los ejemplares de los hierros de Jandilla y Vegahermosa, tanto monta, monta tanto, ya que proceden del mismo encaste Domecq Díez y pacen en las mismas fincas, pero no Juan Pedros, ningunos de ellos alcanzaron una alta calificación, primeramente por raspitas, justitos de casi todo, blanditos y justos de fuerzas, como también de cara, segundo no se comían a nadie, de los seis, cuatro pitados en el arrastre y los restantes silenciados camino del patio de arrastre, su peso medio en la romana 543 kilos, el que medio destacó fue el de Jandilla que hizo tercero.
Como ya lo decía en líneas anteriores Finito de Córdoba cumplió como telonero, ante su primero, nada de nada, los pitos y los olés de cachondeo, sumando las palmas de tango de la afición. Mando al inválido al desolladero de una estocada entera pero baja que hizo mucha pupa. Silencio con aviso. A su segundo que era un torito bonito de lámina, armadito, si que lo saludó con cuatro expresivas verónicas por el pitón derecho rematando con la media. Pero ya con la muleta no hubo nada destacable. Con la espada verdadera, una cuchillada y cuatro golpes con el de cruceta. Pitos para el de Sabadell. ¡Cumplió o no con su papel!.
 Finito solo afinó un poco el capote Don José Antonio de la Puebla, sorteó de primero, un toro de Jandilla que por inválido retornó a los corrales, siendo sustituido por uno de Carmen Segovia, bien rematado, abanto de salida, pero una birria, escarbó y durante toda la lidia estuvo llamando a su mamá, Morante simplemente lo tanteo en los terrenos del 4 y apenas dos derechazos marca de la casa ya que le tocó los costados y a por la espada, para dejar dos puñaladas gemelas, una estocada algo más profunda y para el otro lado del mundo de los muertos. Más Pitos para el sevillano. Al quinto apenas una verónica de saludo de buen estilo y delante del tendido 7 tras trastearlos un cuyo natural, el burel le hizo un extraño y todo quedo ahí, será para el año que viene. Entró en corto con la espada pero lo tuvo que hacer hasta en tres ocasiones, a ello hay que sumarle dos golpes con el verduguillo, mas pitos para el coleta.
 Abreviar ha sido el San Isidro 2013 Morante, A ver si para el año que viene... Una raspita y las fuerzas justas fue el tercero, algo es algo con la capichuela. Buenas maneras con el trapo rojo y casi en los medios consiguió una buena tanda con la mano diestra, con ritmo rematando los pases detrás de la cadera, sonando la primera ovación de la tarde, siguieron los aplausos conforme iba estructurando la faena algo larga pero con profundidad, con la zurda se cruzó, consiguiendo tres naturales ortodoxos, barrió los lomos en el remate y la ovación atronó en los tendidos; la labor estaba consumada, pero aun quedaba el epílogo por bernadinas pasándose al cuatreño, cerquita muy cerquita, otra ovación para el extremeño. Fue una pena que con la espada pinchara en hueso, es posible que ahí se le fuera el trofeo de las manos y eso que al segundo encuentro dejara más de media estocada de muerte. Pañuelos no mayoritarios, La vuelta al ruedo la dio con todo el público aplaudiendo en pie. Egoísta se llamaba el que cerró y a su vez el de más peso de la camada, con mucha cara, que salió suelto de varas, pero bien picado por el del castoreño y que también se pasó llamando a su mamaita. El saludo con el percal con suaves y lentas verónicas si que llegaron a los tendidos repletos. A los medios se fue para hacer el brindis a todos los parroquianos y en ese mismo terreno consiguió pases con la derecha bajando la mano pese al viento que una vez más se hizo presente, una nueva ovación, tras conseguir un redondo de dibujo, pasó la muleta a la mano contraria, pero el cinqueño dijo que nanay, por alargar la faena el Usía le mando un recado. Mató de estocada en lo alto y muerto el animal. Pese a todo lo realizado, se silenció su quehacer. Pero Perera mantiene su crédito y caché en la plaza venteña.
 Las cercanías en las labores de Perera, aquí antes del pinchazo de hoy Para mañana el cartel estelar con Castella, Manzanares y Talavante. ¿Cuál será el resultado?, ya se lo contaremos.
|
|