|
La ceremonia de premiación se realizó al medio día de hoy en el Salón de Actos de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana. El Chalán de Plata fue instituido en 1970 para premiar, cada año, al triunfador de la Corrida de la Beneficencia que inicialmente era la octava de abono pero que, a partir de 1989, es la tercera. El presente año correspondió al matador galo Sebastián Castella por su destacada actuación en la corrida del 21 de noviembre del 2004 en la que, con ganado colombiano de Juan Bernardo Caicedo,alternó con Matías Tejela y El Cid. El trofeo en plata de 925 por artesanos de Catacaos, en el departamento de Piura, al norte del Perú, tiene la particularidad que, con el mismo tema del chalán, con sombrero y poncho de lino, es diferente cada año porque distinto es el artesano que lo realiza o porque, aún cuando sea el mismo del año anterior, jamás se repite. Esto constituye un valor agregado que debe mantenerse para darle distinción a la entidad que lo otorga y al matador que lo recibe. |
|