inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
19/05/2011
  (San Isidro 2011) La Comunidad premia a Puerto de San Lorenzo como la mejor ganadería de San Isidro 2010
 
Firma: Redacción
 
     
 

Esta mañana, en el Patio de Arrastre de la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sido descubierto el mosaico con el que la Comunidad de Madrid reconoce a la ganadería de Puerto de San Lorenzo como la “más completa en presentación y bravura” de la Feria de San Isidro 2010. En el acto estuvieron presentes, además del ganadero, el Vicepresidente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Pedro Antonio Martín Marín, el Director Gerente del mismo, Carlo Abella, miembros del Consejo de Administración y del Jurado calificador.

Desde hoy, el nombre de la ganadería salmantina se une al de las otras dieciocho que desde 1981 han ido ocupando un lugar destacado en los muros de uno de los lugares más emblemáticos de la Plaza de Toros de Las Ventas: el Patio de Arrastre.

La corrida premiada fue lidiada el día 18 de mayo del pasado año por los diestros Manuel Jesús “El Cid”, Sebastián Castella y Rubén Pinar. El nombre de los astados y su peso fue el siguiente, por orden de lidia: “Mariposino” (551 kg.), “Bailador” (553 kg.), “Montesino” (562 kg.), “Cartuchero” (563 kg.), “Cubanoso” (569 kg.) y “Cubilón” (571 kg.). Según el jurado calificador el encierro fue muy interesante, con excelente presentación dieron gran juego, por su movilidad, nobleza y transmisión. Destacaron por su clase el segundo, aplaudido en el arrastre y, sobre todo, el sexto, muy bravo, que recibió una fuerte ovación.

Esta ganadería, cuyos toros pastan principalmente en la finca “Puerto de la Calderilla”, en la localidad salmantina de Tamames, aunque hay dos complementarias, una en Salamanca y otra en Cáceres, tiene procedencia de la que formaron Don Gil Flores a finales del siglo XVII, aunque la actual es Don Atanasio Fernández-Don Lisardo Sánchez. Desde 1992 la ganadería pasó a tener un único propietario, Don Lorenzo Fraile Martín.

En la crianza de los toros de Puerto de San Lorenzo se cuidan especialmente tres aspectos como han manifestado sus responsables: La alimentación con una adecuada mezcla de pienso y paja para los animales que son separados de sus madres a los seis meses, aproximadamente, de su nacimiento, el clima, y el ejercicio físico en la finca principal reseñada que incluye terrenos pedregosos y empinados, que favorecen el desarrollo muscular de las reses y que complementan con las carreras de éstas casi media hora, como mínimo, cuatro días por semana.

Medidas que, en opinión de estos mismos responsables, han propiciado el reconocimiento de las reses de esta ganadería en los últimos años en Madrid como, por ejemplo, “Burganoso” al que Matías Tejela desorejó por partida doble el domingo de Resurrección de 2007, “Servilón”, al que Miguel Abellán cortó un apéndice en la Feria de Otoño del mimo año, “Cantinillo”, que posibilitó la salida a hombros por la Puerta Grande de Juan Bautista en el mismo ciclo, “Curioso”, considerado como el toro más bravo de San Isidro 2001, o el premio que ha recibido en el día de hoy y que inmortaliza el nombre de Puerto de San Lorenzo en la Plaza de Toros de Las Ventas.

 
     
  OyT no se hace responsable de la exactitud de la información contenida en las notas y comunicados que llegan a su redacción, que publicamos en su integridad siempre con el ánimo de dar promoción a todos cuantos profesionales, instituciones o agencias de prensa quieren difundir noticias, carteles y otros aspectos de la Fiesta.  
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura