inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
15/05/2011
  (San Isidro 2011) 15/5 - Mereció Dibujarse: Esta no es mi fiesta
 
Firma: Enrique Martín
 
     
 

Esta es la expresión que he podido escuchar a algún aficionado a la salida. Aficionados de Madrid con años de toros a sus espaldas se ven excluidos de esta fiesta del torito, del medio pase, de la simulación del tercio de varas y donde antes que nada son las orejas y los triunfos ficticios y que lo último, y en la lejanía, está el toro. Toros como los de Núñez del Cuvillo, que no recuerdan en nada al animal que hizo grande este espectáculo. Reses con aspecto anovillado y que como único recurso para tapar la pobre presentación han echado mano de los kilos, como en el primero. Mansos y descastados a los que no se ha podido picar, algunos no se han llevado ni un picotazo por entrada. Antes de llegar al peto ya se levantaba el palo. Cabeceaban en el peto, se iban sueltos buscando páramos más tranquilos, rodaban por el suelo a pesar de todo, vagaban por el ruedo sin que nadie de luces supiera fijarlos en los capotes. Mil y un pase inútil; se pasaban el burel de un capote a otro como si fuera una pelota, olvidando lo que es la lidia. Lidias nefastas que estos toritos soportan por su alarmante falta de casta, que nos trae como consecuencia la nula exigencia a los de luces.

Como todas las tardes de feria hoy esperaba sentado en mi localidad que llegara ese momento que mereciera ser dibujado. Como todas las tardes sentía esa desazón interior que se mantiene hasta que salta la chispa, hasta que puedo decir: “ya tengo que dibujar”. Pero hoy me ha resultado especialmente complicado, no tanto por descubrir ese destello, sino porque mi ánimo caminaba hacia la depresión. Solo me ha salvado levemente de este estado Morante de la Puebla, aunque en esta ocasión sea solamente un clavo ardiendo. Si se quiere buscar una imagen para dibujar, el sevillano siempre puede ofrecerte algo. Una buena verónica en los lances de recibo al cuarto de la tarde me salvaban el compromiso. Verónicas como él solo sabe dar, echando el capote y embarcando la embestida del Cuvillo, otra más y la media, pero yo ya me había grabado el lance por el pitón derecho.


El capote salvador de Morante


Morante quería descubrirnos su arte, ese arte que siempre se espera. Podía parecer que había que conformarse con verle desplegar el capote, pero en ese mismo toro, en el inicio de la faena pasando por ambos pitones surgió un bonito trincherazo; un trincherazo que en sus manos parece una suave caricia y no el pase de castigo, dominio y mando que tenía en su origen. Ese era el gran pero de estas dos imágenes y de todas las que se han producido a lo largo de la tarde, no había lugar al dominio, ni al mando. Había que abstraerse del toro, había que aislar el arte del torero del toro con el que supuestamente se debe crear ese arte y eso es justo lo contrario de lo que debe ser la fiesta de los toros, Lo opuesto a todos los fundamentos que han constituido los cimientos de las corridas de toros.


Un trincherazo con mimo


Resulta frustrante ver como Alejandro Talavante, torero que un día fue de los predilectos de esta plaza, jugaba a aparentar y no a torear, se ponía pesado y hurgaba más en la herida de la pantomima que se estaba celebrando en la que un día fue la primera plaza del mundo. Algo parecido a lo que tanto empeño puso Arturo Saldívar, aunque en el mexicano cabe la atenuante de la juventud y de las ganas que se traen a Madrid el día de la confirmación. Incluso podía haber cambiado su suerte con el que cerraba plaza, pero esa alarmante ausencia de temple y sentido de la lidia, aparte del poco acierto con la espada, no le han permitido pasear una oreja que el público estaba decidido a concederle. Una tarde penosa que ilustra a la perfección el estado actual de la fiesta de los toros, esa que hace exclamar a los viejos aficionados: “Esta no es mi fiesta”.

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura