inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
01/05/2005
  (Madrid-España) Una tarde de hastío y aburrimiento en la segunda de la Miniferia de la Comunidad
 
Firma: Maribel Pérez
 
     
 

Tras varias temporadas alejada del coso de Las Ventas, regresaba esta tarde a la Monumental madrileña la mítica ganadería de María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, apenas único testimonio actual de puro encaste Pedrajas. Divisa muy del gusto de los aficionados, que se ha distinguido casi siempre por largas y espectaculares arrancadas al caballo y por la pujanza de sus ejemplares a los jacos. Claro que, en ocasiones, esto ha conllevado un cierto aplome en la muleta, lo cual desarrolla ciertas dificultades a los matadores en el último tercio de la lidia. La segunda premisa sí se ha cumplido en términos generales, pero la primera no se ha puesto de manifiesto en la tarde de hoy.

El segundo festejo de la Miniferia de la Comunidad ha dejado buenas muestras del efecto contrario: novillos que se dejaban pegar en el tercio de varas pero ni se arrancaban desde la distancia en el caballo, ni metían la cara por debajo del peto, sino que sólo peleaban con un pitón, salvo una excepción, la del segundo de la tarde, de nombre 'Picador', que tuvo un comportamiento muy notable en varas y también después, en el último tercio. El astado de María Luisa Domínguez derribó espectacularmente al picador antes de que llegara éste a su jurisdicción  bajo el 8 y luego, en la segunda vara se empleó con pujanza, un novillo que apuntaba maneras de encastado como así se demostró en el tercio de muleta, pero Caro Gil se vio desbordado por la casta y la entrega de la res.

El jerezano nunca llegó a ver clara la condición del bravo ejemplar y perdió una excelente oportunidad de cortar la oreja/as de su noble oponente. Realizó una faena inconclusa que comenzó en los medios dándole distancia al enclasado novillo pero que nunca terminó de romper ni de entender. Una verdadera lástima, pues novillos como éste no saltan a la arena así como así, repitiendo en la embestida, desplazándose con nobleza y con entrega. No quedó ahí la cosa, pues el gaditano perdió la muleta en un desaire y salió huyendo de la cara de la res. Ya en el quinto dejó patentes aún más, su escasez de planteamientos, su falta de ideas y las múltiples dudas que asaltaban a su cabeza, al comprobar que el novillo desarrolló aspereza en la muleta y nunca supo qué hacer ante tal tesitura.

Ismael López realizó lo más sobresaliente de la novillada al instrumentar varias series de gran relieve con la mano derecha, especialmente la tercera, muy templada, embraguetada y ceñida en la que destacó por encima de todo un larguísimo, extraordinario  y despacioso pase de pecho de bella factura. Antes, había  sido volteado aparatosamente sin consecuencias por su enemigo, momento a partir del cual el novillo se orientó sabiendo lo que se dejaba y el trasteo perdió el alto vuelo que había cobrado por este motivo. Después el madrileño aguantó con espeluznante frialdad un parón del de Pedrajas del que nuevamente casi resultó prendido. Finalmente no supo utilizar con acierto los aceros y perdió la posibilidad de saludar una ovación por su voluntariosa, artística y tesonera labor.  En su primero alargó en exceso la faena ante un ejemplar soso y su trasteo resultó un tanto frío.

El vizcaíno Iván Fandiño tuvo pocas opciones ante un primer novillo manso y flojo con el que manejó excesivamente mal la espada, al igual que sucedió en el cuarto, un astado nulo de fuerzas y con evidentes signos de debilidad que nunca debió ser mantenido en el ruedo.

Ver ficha de festejo

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura