inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Julián López 'El Juli'  
  entrevista de Pla Ventura [ 17/10/2013 ]  
EL JULI: Tres lustros como figura del toreo
Este año se han cumplido los primeros quince años como matador de alternativa, en condición de figura del toreo, por parte de Julián López ‘El Juli’, el hombre que ha hecho correr ríos de tinta al albur de su carrera puesto que, como todas las figuras importantes, ha logrado su legión de seguidores y también detractores, todo a la vez; como explico, lo lógico ante un personaje de su relevancia.

Amado y odiado, todo a la vez; pero El Juli sigue en la cresta de la ola haciendo valer su condición de máxima figura del toreo. Triunfos de apoteosis en su carrera, cornadas, admiraciones y desprecios, como digo, lo normal en alguien cuya figura se muestra ante los públicos que, sin duda, le exigen como a nadie, acción lógica puesto que, ver a El Juli cuesta mucho dinero, en los tiempos actuales, toda una fortuna la que tienen que pagar los aficionados que acuden ilusionados para verle, de ahí que si se sienten decepcionados por el ganado lidiado o por la propia actitud del diestro, puedan arreciar las críticas.

Quisimos conocer sus opiniones en esta efemérides y dado que sus muchos compromisos hacían inviable un encuentro bis a bis, de ese modo, le remitimos un cuestionario de preguntas sobre los distintos avatares de su carrera y la situación actual de la Fiesta. Amablemente nos ha contestado, si bien sorprendentemente ha dejado algunas preguntas sin respuesta sin que sepamos sus razones para no hacerlo. Como quiera que son preguntas que en nada puedan calificarse de ofensivas para nadie, las mantenemos en esta publicación, indicando simplemente que no han sido contestadas y dejando claro nuestro respeto a su decisión.

Un año más esperan en México a El Juli con inusitado interés. Si en España ha levantado toda clase de pasiones, en México no podía ser de otro modo. Allí le espera una gran campaña en dicho país que, como ocurre en España, le esperan con enorme ilusión.


El Juli pasea feliz, vestido de luces, el último trofeo de la temporada española

-¿Qué queda, maestro, después de aquella tarde de su doctorado, 15 años después?

Grandes recuerdos. Fue una tarde muy especial. Aquella plaza llena, el público volcado conmigo, momentos previos con el maestro Manzanares en el hotel.... todo lo que se puede soñar para la tarde de alternativa se cumplió, y no sólo por el triunfo, ya que más importante que la puerta grande creo que fue sentir el reconocimiento.

-¿Tiene la sensación de que a usted la vida le sonrió muchísimo más que a otros compañeros?

El mundo del toro requiere mucho sacrificio, pero también influye la suerte. Yo no creo que la vida me haya sonreído más que a otros, ya que he tenido momentos muy duros y he tenido que luchar muchísimo para lograr mis objetivos. Por ejemplo, dejar mi hogar para buscar camino en México con sólo 13 años no fue fácil.
 
-¿Qué guarda en su mente y en su corazón, como algo muy destacable en su carrera taurina?
 
Creo que la tarde del indulto de Feligrés es la más especial en mi carrera. Esas sensaciones no las he vuelto a sentir. Era tan sólo un niño y de pronto sentí que por fin se reconocía mi esfuerzo. La plaza México volcada conmigo fue la sensación más especial que he vivido jamás.
 


Rematando con el capote en esa última actuación en Zaragoza

-Teniendo la vida resuelta, maestro, es de agradecer que se apuntara usted a la de Miura en Sevilla, aunque luego por su cornada no pudiera torearla. ¿Por qué lo hizo?
 
Era una apuesta personal. No hay causas concretas, simplemente la necesidad de un nuevo reto y en una plaza por la que tengo gran respeto.

-Usted, maestro, sabedor de que tiene la temporada resuelta en el mes de enero, ¿qué le motiva a usted al principio de la temporada?

Realmente no es así. Recuerdo que el año pasado en enero no sabía si iba a torear ni las plazas en las que me iban a contratar. Esta temporada hemos reducido festejos apostando por las plazas que están buscando alternativas nuevas para generar afición, que crean precios especiales para jóvenes, en definitiva, que se están renovando y adaptando a la situación actual.

-¿Qué le parecería a usted que, por ejemplo, en las grandes ferias, se sortearan toros y toreros? Es decir, que la empresa contratara a ciertas ganaderías y ciertos toreros y que se sortearan entre sí para darle una mayor autenticidad a la fiesta.

“El maestro ha declinado responder nuestra pregunta”


El madrileño doblándose con el de Zalduendo

-Manuel Escribano, ahora herido, le está tremendamente agradecido porque gracias a usted el muchacho ha podido medrar. No toreó usted la de Miura y, fíjese qué favor tan grande le hizo al chico. ¿Está contento por ello?

Estoy contento por él, ya que tuvo la oportunidad y demostró ser un gran torero. Me alegra que esa oportunidad le abriese puertas.

-Nosotros, maestro, los aficionados nos empeñamos en pedir imposibles. Yo le explico. Yo me pongo en su lugar y haría lo mismo que usted; es decir, mataría las ganaderías a mi gusto porque para algo estoy rico. Claro que, en su caso, para acallar bocas, usted que tiene más técnica que nadie, matar alguna que otra corrida de las llamadas duras lo haría usted sin bajarse del coche de cuadrillas, ¿verdad?

Ese es otro tópico más de los que se me imputan porque durante los 15 años de alternativa he matado todo tipo de ganaderías.

-¿Cuántas medallas -cornadas- adornan su cuerpo?

Nunca las he considerado medallas. Forman parte de nuestra profesión y preferiría no tenerlas, pero asumimos el riesgo e intentamos superarlas y recuperarnos lo antes posible para poder seguir la temporada. La verdad es que ya ni se las que tengo, unas 16 creo.


El Juli ejecuta el natural

-Usted debe de saber que la fiesta está sumida en una auténtica crisis, ¿es la crisis lógica que sufre España o se trata de una crisis interna que sufrimos en la misma fiesta?

Creo que todo influye. España atraviesa momentos difíciles y  el mundo del toro se está viendo afectado. Tenemos que luchar por cambiar, por avanzar. Hay que apostar por los jóvenes, que son el futuro, poner precios acordes a lo que se puede pagar hoy en día, mejorar la comunicación evolucionando con la sociedad. Son muchas cosas las que se pueden mejorar y creo que unidos podríamos hacer mucho bien a la fiesta.

-¿Qué tiene Francia, maestro, que nos gana la partida a España en todos los órdenes? Allí se suceden los éxitos, se llenan las plazas, se contrata de un ingente número de toreros que tenemos olvidados en España; como le digo, todo un mundo para admirar.

“Nuevo silencio por parte del maestro”

-Si me permite, es usted un hombre de suerte; se lo digo en el sentido de que, por fin, con el maestro Roberto Domínguez encontró usted la horma de su zapato ¿verdad?

Con Roberto he evolucionado mi toreo. Yo sabía que necesitaba un cambio y creo que su llegada y su forma de ver las cosas me ayudó a dar el paso. Nos entendemos perfectamente y por eso llevamos ya muchos años juntos.


El pase de pecho para cerrar la serie

-Imagínese que es usted contratado por un empresario por cierta cantidad y, al llegar al patio de cuadrillas comprueba usted que hay media plaza. ¿Cobra usted lo mismo o tiene clemencia con el empresario?

“Quiero pensar que lo dicho jamás le sucedió al maestro puesto que no ha respondido nada al respecto”

-No falta quien dice que, la moda de este año, es decir, el mano a mano que se ha dado en tantísimas plazas, como dicen, es una forma de abaratar, digamos que de que haya un reparto más grande porque no es lo mismo repartir entre dos que entre tres diestros. ¿Qué opina usted del mano a mano?

Creo que son incentivos y apuestas fuertes tanto por parte de la empresa como por la nuestra. A los aficionados les gusta que haya este tipo de carteles, pero tienen que ser más exclusivos.

-En definitiva, maestro, ¿tiene usted conciencia de que su carrera ha sido un modelo de suerte o por el contrario un modelo de abnegación por parte de su persona?

Creo que ni lo uno ni lo otro. Las circunstancias, el renunciar a determinadas cosas en determinados momentos, el saber qué hacer en cada momento, el luchar por lo que siempre he soñado... todo influye. Por supuesto hay cosas que cambiaría u otras que no hice y si pudiese volver atrás haría ahora. Pero imagino que las cosas han sucedido así y que gracias a ello, he podido celebrar 15 años de alternativa como figura.


Viendo la muerte del toro al que cortó la oreja

-¿Qué le diría usted a todos aquellos que le ven a usted como un icono y que piden desesperadamente una oportunidad? Digamos que, usted, en calidad de triunfador, ¿qué consejo les daría a los que no tienen nada?

Que luchen por sus sueños, que sean constantes, que se rijan por sus valores y principios y que no se rindan.

 
-Maestro, muchas gracias, enhorabuena por sus quince años de alternativa. Que Dios le bendiga y, como decíamos, en México serán sus próximas citas. De cuanto ocurra allí tendremos puntual información de nuestros corresponsales. 

Fotos: Muriel Feiner

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura