|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Bartolomé Puiggrós |
|
Perú |
|
|
|
Bartolomé Puiggrós Planas, nace el 14 de mayo de 1938 en Barcelona (España). Muy pequeño llega a Perú. Ingeniero Agrónomo especialista en Zootecnia. Una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores de España le permite conocer ganaderías. Regresa al Perú en 1964. Trabaja en “Chuquizongo hasta la Reforma Agraria, luego contratado por los beneficiarios de ella de la Cooperativa La Pauca, dirige La Pauca, Jaral del Monte, Huando, El Pinar, Peña Parda, Viñatero y San Francisco. Al permitirse la parcelación de las Cooperativas en 1982, compra Jaral del Monte, Huando, Peña Parda y La Pauca. Entre 1974 y 1990 gana tres Escapularios de Plata con los toros triunfadores en la Feria del Señor de los Milagros en Lima e indultan cuatro toros en dicha feria, dos de La Pauca y dos de Jaral del Monte.
Desde 1966 colabora con Manuel Solari “Zeño Manue”, que desde 1942 llevaba la pagina taurina semanal del diario El Comercio de Lima, y al fallecimiento de este, le encargan la pagina, pone las ganaderías a nombre de sus hijos y no lidian mas en Acho. Al final venden el ganado sin derecho de hierro y divisa.
Ha sido colaborador de El Ruedo, Tauridia y en los Tomos XII y XIII del Tratado Técnico e Histórico “Los Toros”. En Perú en Ole y Ole, Palmas y Pitos. Señorío Peruano, Burladero, Fiesta Brava y otras. Ha sido corresponsal de la agencia EFE y de la revista “Aplausos”.
En 2005 recibe la Medalla al Merito Taurino, “por sus excepcionales meritos y los relevantes servicios que presta a la defensa y fomento de la Fiesta de los Toros en el Perú, la mas alta “Condecoración Taurina Española” de la Real Federación Taurina de España. En 2006 recibe la Medalla de Plata Presidente del Congreso de la Republica del Perú, en “reconocimiento a su destacada trayectoria como crítico taurino en el diario “El Comercio”, manteniendo su tradicional página taurina y por su permanente defensa de la fiesta brava en el país”.
Catedrático de Zootecnia de la Pontificia Universidad Católica del Perú de 1969 a 1972. Conductor de programas taurinos en Tv: Hebdomadario, Agora Taurina, Los Toros, Desde el Tendido 5, El Mundo de la Tauromaquia y La Magia del Toreo. Miembro del Patronato de la Plaza de Acho. Presidente del Comité de Criadores de Ganado de Lidia de 1983 a 1990. Pertenece a ATIDE (Asociación Taurina Internacional de Documentación y Estadística).
Apasionado de los toros y la lectura, tiene una biblioteca con mas de 1500 libros taurinos, mas de mil videos y películas, 33 trajes de luces, pinturas taurinas y un sin numero de trastos y trebejos de torear. A partir de 2009 es colaborador en www.opinionytoros.com. Al fallecimiento de Fernando Marcet, ocupa la corresponsalía de Perú.
Falleció en Lima el 19 de agosto de 2012. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|