|
EL TRATO A LA MUERTE DE VÍCTOR BARRIO |
|
|
|
|
|
El reciente fallecimiento del torero Víctor Barrio, corneado mortalmente por un toro en Teruel, pone sobre la mesa el debate que sostiene de siempre la Fiesta Brava.
Se ha necesitado en España que pasaran 31 años para que un matador de toros cayera mortalmente herido en el ruedo. En ese espacio de tiempo han fallecido algunos subalternos, prueba de que el toro puede matar siempre aunque no alcancen la misma repercusión.
Sin embargo, hoy hay sectores de la sociedad que le faltan el respeto a la vida, a los seres humanos, a través de la muerte de un profesional del toreo. No era así en el siglo pasado. El debate que se plantea es el qué ha cambiado para que se produzcan esas declaraciones que insultan directamente la inteligencia y el humanismo, no solo al mundo del toro.
Queremos ofrecer una encuesta que pueda esclarecer algo esta cuestión. Puede votar en la encuesta y añadir sus comentarios.
|
|
|
|
|
|
Autor:
Redacción |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|