|
Se esta extendiendo como la pólvora un rumor preocupante y que no es nuevo, empezó con la corrida de Palha de San Isidro, pero con el triunfo de la ganadería quedo diluido, pero ahora con el "fracaso" de la corrida del mismo hierro en la feria de otoño ha cogido un vuelo que obliga a pensar. Se comentó ya en San Isidro que el ganadero de Palha, Joao Folque, mandó a su mayoral a vacíar los bebederos, desinfectarlos, y controlar el agua que se le daba de beber a su corrida, al tiempo que no permitía que comieran otro alimento que el proporcionado por el mayoral, que tambien exigió que éste durmiera en la plaza a fin de poder tener controlados los toros las 24 horas, pernoctación que no fue posible al alegar la empresa que no disponía de alcoba para ello. Ahora con un resultado totalmente diferente en el juego de los toros estos rumores se han multiplicado por la mayoría de foros de la red, incluso con fotografías que pretenden demostrar la vigilancia del mayoral. Evidentemente que estos rumores cuestionan seriamente la actuacion del responsable de los corrales, Florito, y de la misma empresa, asi como demuestran una mas que seria desconfianza por parte de un ganadero que ni mas ni menos es Joao Folque, el cual no se preocupó en San Isidro ni se ha preocupado ahora de desmentirlos, con lo que ha dado credibilidad a los mismos. Tampoco se han dado por enterados ni Taurodelta ni el propio Florito lo que todavia hace mas sospechoso el que estos rumores esten fundamentados en una base real. Tanto las partes implicadas como los blogs y webs que difunden con profusión este rumor deberían manifestarse sobre el mismo, unos y los otros fundamentarlos en mas que simples palabras, pues lo que se desprende de él es que en Las Ventas, y si es en Las Ventas es todas las plazas de España, se usa de forma habitual la "química" para manipular el juego, la bravura, el poder y la fuerza de los toros, lo que constituiría un delito y una adulteración ya total de la maltratada fiesta. Rumores de tranquilizantes y anticoagulantes, diuréticos y purgantes han habido siempre, pero es la primera vez que se señala, desde el anonimato eso si, y en forma de rumor a una empresa ya muy discutida y a un empleado de la misma. Si nadie se decide a dar explicaciones convincentes sobre el tema considero que seria imprescindible la intervención del Consejo de Asuntos Taurinos de CAM abriendo una investigación pública a fin de comprobar la veracidad o no de los rumores y de ser ciertos actuar en consecuencia contra los autores y de ser inciertos actuar contra los propagadores de los mismos. Si se ha llegado al extremo, como apuntan los rumores, que los propios ganaderos tienen fundadas sospechas que sus fracasos se preparan deliberadamente y obedeciendo a personas interesadas en los corrales de las plazas, ya es lo único que le faltaba a la fiesta para desaparecer,y la CAM hasta el momento mirando hacia otro lado. |
|