inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 27/06/2005 ]  
PALHA TRIUNFÓ EN TODA REGLA

Tras ver la enorme corrida de toros lidiada por Joao Forques de Palha en la última corrida de feria de Alicante, los llamados ganaderos comerciales deberían de ponerse a pensar muy seriamente, respecto a la crianza del toro bravo. Vamos que, como se enteren las figuras, le quitan de las manos los toros al ganadero lusitano para uso y disfrute de sus actuaciones. Claro que, para acometer dicha acción se necesita mucho valor que, como se sabe, los mandones del toreo, no tienen en lo más mínimo. Qué hermosura de toros y, a su vez, el citado ganadero, ha demostrado que, como siempre hemos dicho, el toro, para ser tal y comportarse como un verdadero animal de lidia, no tiene porque ser un mastodonte ilidiable. En esta ocasión, la corrida, en líneas generales, resultó terciadita, pero íntegra en sus defensas y, por supuesto, con la verdadera casta que tiene el auténtico toro de lidia. Un prodigio de animales que propició el gran triunfo de los toreros. Para mí, en opinión muy personal, no hubiera indultado el toro cuarto que correspondió a Pepín Liria. Pero la tarde estaba embalada y, la grandeza y bravura de aquellos toros era tan evidente que, los allí presentes, sin lugar a dudas aficionados, no dudaron en reclamar el indulto. Tras ver los toros de Palha; más que verlos, comprobar que eran máquinas de embestir, uno se acuerda de los burros de Juan Pedro, por citar una ganadería comercial y, es entonces cuando sientes pena y desasosiego. Todavía, gracias a Joao Forques, el ganadero lusitano, hemos podido disfrutar de la grandeza y belleza del toro y, cuidado, hablo de la grandeza de la bravura, jamás del peso y volumen. Si se me apura, la corrida, hasta diríamos que podría resultarnos chica y a modo, como dirían los toreros pero, tenían dentro un “motor” que lo sufrieron los picadores, los banderilleros y, más tarde los toreros que, para dicha de ellos, supieron estar a la altura de semejante maravilla. Les puedo asegurar que, no hay nada más hermoso en la fiesta de los toros que, como ayer, ver como se entrega un toro en la muleta; cómo y de qué manera quiere comerse al torero como no se le hagan las cosas bien. Está claro que, como se demostró, asistimos a un espectáculo distinto y distante al resto de la feria. Era la fiesta del toro; la fiesta de la verdad y, en dicho espectáculo, nadie pedía las excelencias artísticas que, por ejemplo Morante, nos ofreció con el medio toro de Juan Pedro. Son conceptos distintos del toreo. Ciertamente, con el torito a modo, o se hace lo que pudo hacer Morante o, por el contrario, el aburrimiento es el presagio para la bronca. Está claro que, ayer, en Alicante, estábamos los cabales; el gentío no estaba en la plaza. Pero esa es la grandeza de ser aficionado, saber asistir a todas las corridas y, por supuesto, allí donde se de cita el toro. Pensemos que, en líneas generales, que de seis toros embistan cinco, el éxito, no puede ser más grande; toro indultado, otro toro con vuelta al ruedo; en fin, la apoteosis ganadera que, Palha se ha llevado de Alicante, plaza a la que, con toda seguridad, volverá muchas veces.

Nadie buscaba, en la tarde mencionada, que los toreros destaparan el tarro de las esencias; ni falta que hacía. Pero si hizo falta que, como Pepín Liria, un jabato vestido de luces, demostrara que, la verdad y la grandeza de un torero, todavía pueden ser posibles. De principio a fin, Liria demostró su gran categoría como profesional y, embarcó a sus toros con esa galanura propia de los toreros machos; aquellos naturales en que, en cada pase, sentíamos la emoción fantástica que produce el toro cuando, como se sabe, era de pura verdad. Hasta se emborrachó toreando Pepín Liria que, con gritos desgarradores, con semejante actuación, reclamaba la justicia que en realidad le corresponde y merece. El torero murciano nos vino a demostrar que, con el toro auténtico, es un prodigio de profesional que, en cada lance, en cada muletazo, es capaz de ponernos ese nudo en la garganta que, sólo es propio de la fiesta verdadera o, en su defecto, cuando surge la magia de la creatividad por parte de algún artista. No cabía la magia en Pepín; ni falta que le hizo. Había un hombre auténtico dentro de un traje de luces que, jugándose la vida en cada muletazo, nos puso a todos de acuerdo. Oreja y dos orejas en el toro del  indulto resultó ser el balance final que, con toda seguridad, hubiera firmado el escalafón entero. Posiblemente, quizás estemos hablando de una de las mejores tardes del toreo murciano en los últimos años; una tarde emotiva en que, para su dicha, y la nuestra, tenía frente a sí, la grandeza inmaculada del toro auténtico que, rotundamente, apasionó a todos los aficionados.

Juan José Padilla es un torrente de valor por si mismo. Banderilleó con enorme voluntad y, ciertamente, le tocó el peor toro de la tarde que, a su vez, sirvió para contemplar las dotes lidiadoras del torero jerezano. Un toro de hule, como dirían los toreros de antes; pero un toro, esa es la verdad. Lo triste es que te lleve al hule un burro desmochado, que suele pasar algunas veces para desdicha de los toreros. En su segundo, que le cortó las dos orejas, estuvo vibrante, entregado y capaz. El toro era portador de tres cortijos en cada pitón, como antaño se decía y, Padilla, aunque le cortó las dos orejas por la estocada, digamos que no estuvo a la altura de tan brillante enemigo. Espectacular, trabajador infatigable, entregado y bullidor si estuvo; pero aquel toro, madre mía, qué toro. Seguro estoy que, Padilla, lo recordara por mucho tiempo. En definitiva, gracias a estas ganaderías legendarias, Juan José Padilla, se hizo un hueco importantísimo en su profesión; dichoso de él porque, con el burro amorfo, jamás hubiera comido de los toros. Es verdad que, su valor, su disposición y voluntad a raudales, le ha llevado a ocupar un puesto digno entre los lidiadores del toro de verdad.

Fernando Robleño que, en su primero había cortado una oreja, se moría de rabia cuando comprobó su desacierto con la espada en el último de la corrida. Robleño había estado sensacional con este toro; si ya, con el primero estuvo muy bien, en el último de la tarde y de la feria, Fernando, estuvo primoroso. Tenía, como sus compañeros, otro toro de escándalo al que entendió a las mil maravillas. Su enemigo se lo quería comer y, el diestro de Madrid, con capacidad, técnica y valor, le enjaretaba muletazos largos, templados y hermosos que, por la majeza del toro, aquello vibraba como nunca. Su toreo, todo verdad, caló en el ambiente y en el corazón de los aficionados que, le corearon por su grandeza, por su generoso corazón al entregarle al público de Alicante, todo lo que el muchacho llevaba dentro que, a la postre, resultó ser lo más hermoso. No pudo acompañar a sus compañeros por la puerta grande pero, ahí quedó todo lo que hizo, con toda seguridad, y esto es lo más importante, el contrato firmado para la próxima feria, al igual que con Pepín Liria haría la empresa. Corrida para toreros machos; corrida para hombres y, ante todo, para uso y disfrute del aficionado que, por una santa vez, pudo contemplar la belleza y clase del toro de verdad. Era, claro, dos ferias en una; en la primera parte había que dar entrada a todos los que triunfan con el burro desvalido y, en las dos últimas corridas, a los toreros machos; fracasó, y bien que lo lamentamos, Fernando Cuadri y, triunfó por lo grande Joao Forques de Palha.

 
   
 
   
Fernando Cruz 28/06/2005  
 
Despues de San Isidro nadie se anima a escribir?Espero ver el ganado de Palha pronto, sobretodo porque los amantes del toro aíntegro, como Vds., hablan maravillas
 
   
Alejandro Tellez 27/06/2005  
 
grato saber, que la ultima corrida en alicante te ha dejado complacido, sobre todo ese ganado de PALHA al que los tres toreros le hicieron lo mejor que pudieron, saludos y siguenos informando. es una pena que muchos de los que te leemos, no comentemos por escrito. espero que seamos mas los que participemos con opiniones.saludos
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura