La noticia, como tal, ha causado sensación entre los aficionados y, me temo que, el proyecto, así lo requiere. Confirma su alternativa Mari Paz Vega el próximo día de 3 julio en las Ventas y, el evento, como explico, es digno de resaltar. Se trata de la última heroína en activo, con todos mis respetos para las mujeres que están luchando en esa difícil batalla por ser escuchadas en ese mundo tan complejo, como es el mundo del toreo.
Siempre creíamos que, Cristina Sánchez, en su momento, era la “diosa” admirada por su tenacidad, dedicación, afición y torería y, como podemos comprobar, la capacidad de Mari Paz Vega, sobrepasa muchísimo a la torera madrileña que, en su carrera, resultó ser la primera mujer que confirmaba su alternativa en la plaza de Madrid. Ahora, como digo, en breves fechas, será la torera malagueña la que, en acontecimiento extraordinario, y teniendo como compañeros a dos artistas de la torería, es decir, David Castro Luguillano y Curro Díaz, confirmará aquel doctorado de hace ya siete años en que, precisamente, Cristina Sánchez, la invistiera como doctora en tauromaquia.
La batalla por la que está luchando la mujer en los toros, dicho de forma genérica, bien merece todo elogio. Ser torero, para cualquier mortal, es algo casi inalcanzable y, si a todo ello le añadimos el calificativo de mujer, la cosa suele empeorar, como las pruebas así lo demuestran. Siendo así, la tenacidad de Mari Paz Vega, así como sus logros, bien merece el mejor de los respetos. Ahora, en un acto de total responsabilidad, la torera, decide comparecer en Madrid para confirmar su alternativa, acción loable y hermosa que, lo dice todo en su favor. Como aficionado, mucho me alegraría que, Mari Paz Vega, pudiera lograr un gran triunfo en Madrid que, además de su éxito personal, sería el triunfo de su bella causa torera que, como mujer y ser humano, bien se lo merece.
La carrera de esta mujer merece todos los respetos. Su vida, jalonada por las cornadas, por los éxitos, por los sinsabores y, ante todo, por ese exilio al que tuvo que someterse tras haber tomado su alternativa puesto que, en España, hasta la fecha, apenas se le ha reconocido nada. Ha tenido que ser en Venezuela, México, Colombia y otros países hispanos en los que, nuestra gran dama de la torería de España, encontró el apoyo incondicional que en su país le negaron. Ahora, por fin, se le abren las puertas de la gloria ante lo que puede representar su actuación en las Ventas de Madrid. Está tocando la gloria con sus manos ante este hecho tan conmovedor para ella; tanto para ella como para todos los muchachos que, repletos de ilusión, acuden a la cita de Madrid, justamente, a esa plaza en donde puede surgir el todo por la nada. Está muy claro: nada tienes cuando llegas a Madrid y, en muchas ocasiones, al salir de la plaza, llevas un cortijo escriturado.
Me temo que, el señor Choperita, en un acto de responsabilidad, ha accedido a que, la torera, cumpla su sueño y que, como tal, dicho sueño, pueda transformarse en una espléndida realidad como es y supone, un gran triunfo para dicha mujer que, como les pasa a tantos toreros, su lucha, bien merece un premio. Bien es verdad que, la corrida que se anuncia, no es exactamente de las máximas garantías pero, como dicen los toreros, la peor corrida es la que no se torea y, de cobardes jamás se ha escrito una sola línea. Mari Paz Vega, por su noble acción, por su valentía, coraje, torería y afición, como explico, merece el premio de su triunfo. Hasta la fecha, nadie le ha regalado nada; más bien todo lo contrario. Ella es ahora, entre otras muchas cosas, el estandarte, la bandera que ondea en los corazones de todas las señoritas que, con orgullo y afición, sueñan con la gloria de Mari Paz Vega.