inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 06/06/2002 ]  
S.I.02 - LOS DUELOS...

A estas alturas de la feria, quien mas quien menos, tienen cara de pocos amigos. Únase a ello un tiempo desapacible y una corrida de toros tostón y las caras de cansancio comienzan a reflejar la pena.
 Aún cuando se hayan repartido orejas a espuertas, lo cierto es que la feria viene a certificar bastantes cosas y muchas nada buenas. El ganado, salvo honrosas excepciones se ha traído un trapío más bien escaso; los pitones han sido escandalosamente sospechosos, dándose la circunstancia de haber visto chorrear sangre por ellos y en el día de ayer, pudo verse, uno tal cual para una corrida de rejones. Los toreros han estado en plenitud: unos por su entrega y valor y otros por haber logrado con toros blandísimos sus objetivos, salidas en hombros incluidas. Los presidentes han estado tentando la suerte para saber a quien le tocaba dar el rabo, al tiempo que obsesionados con tal evento, permitían el coladero de toros mayor de la historia reciente de esta plaza. Los espectadores, menos espoleados por las protestas de la afición que otras ferias, en lugar de aprender y mejorar, han sido sumisos, condescendientes y en sumo agradecidos; lo que es igual a festivos, título este que no le cuadra a ningún espectador en Madrid.
  Se preguntarán si lo que estoy haciendo es un resumen de la feria, y les diré que no. Simplemente, ante lo visto en la tarde de los Palha`s, que tanto nos aburrió, debía cubrir la primera parte con algo de texto que supliera lo poco que la corrida dio de sí. Lo que sí es cierto es que son muchas cosas las que hicieron, y han hecho a lo largo de la feria, que el sufrido aficionado vaya entonando el R.I.P.: toros insufribles y descastados estos de Palha, además de sin trapío y con pitones romos y reventados; toreros sin ganas o a medio gas -que es lo mismo, si se trata de Madrid-; público adormilado además de aterido de frío. Más parecía un funeral.
 Y de ese modo transcurría la tarde, tipo duelo. El que más y el que menos descansaba en el hombro cercano rumiando su pena; pena llena de amargura y sin posible resurrección al arrastrar al tercer toro, o lo que fuera aquello que nos mandaron desde el país vecino. Desconsolada afición a la que se le exige la asistencia, incluso, a los funerales taurinos, en los que se están convirtiendo determinadas tardes, por unas causas o por otras. Así con ese desconsuelo andábamos todos, sin nadie que nos pudiera consolar, cuando sucedió el milagro de la tarde. Algún bienpensado creerá que por toriles salió un toro que nos redimió del suplicio del velatorio al que asistíamos. Más no fue así. Simplemente, fue que José Luis, compañero de localidad, oficiando de buen sacerdote, nos trajo el consuelo que la situación demandaba: ofreciéndonos un bocata de chorizo y lomo de primera división.
 Vimos el cielo abierto todos los convidados, pero en particular quien suscribe, que sin imaginar siquiera que fuera tal la salvación, resolvió en un solo acto todos mis males. Primero por lo apetitoso que fue, -regado, por cierto, con la bota de buen vino que Adolfo tuvo para la ocasión- y en segundo lugar, pues sin quererlo, me brindaba el título de este trabajo para todos los lectores: Los duelos... con pan son menos. ¡Menudo pan! y ¡que chorizo!. Se nos fueron todos los males y a mi me solucionaron el problema de escribir.
 El festejo siguió igual o peor, pero al menos los que nos comimos los bocadillos lo vimos de otra manera. No dejó de ser un duelo, pero con otro sabor. Para mí, que tal acontecimiento me ha salvado del apuro de escribir de un tostón, me permite además rematar con otro dicho popular: Menos da una piedra; sobre todo, si los bocadillos los prepara José Luis. ¿Verdad que sí?. Para las tardes de duelo en la plaza, nada mejor que las viandas que se nos trae un amigo previsor. Con eso fue más fácil digerir el festejo y tirar palha´nte. Lo recomiendo a todos los sufridores espectadores de Las Ventas. ¿Será por eso, lo de la merienda, por lo que los públicos mediterráneos suelen pasarlo tan bien en sus corridas de feria?. Pues debe serlo.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura