Una pena que, la semana torista, hasta el momento, no haya ofrecido éxito alguno. Por ello, se espera, con más expectación que nunca a los toros de Victorino Martín. En su honor cabría decir que, jamás se lo han puesto más fácil y sencillo. Hoy, quizás más que nunca, hemos sentido la tremenda pena de ver en qué han quedado los otrora terroríficos toros de Felipe de Pablo Romero, en estos instantes, propiedad de Partido de Resina. Desdichadamente, sólo queda la estampa bella para la fotografía puesto que, dentro, los animales, solo llevaban que mansedumbre y, lo que es peor, una flojedad incomprensible. Produce escalofrío ver la imagen bellísima de los toros y, a su vez, comprobar su lamentable estado. Se anunciaron seis, como es costumbre y normal y, se lidiaron tres; los tres que fueron sustituidos por dos de Puerto Frontino y otro de Soler Escobar que, como era preceptivo, ninguna gloria aportaron a la corrida.
Algunos insensatos se han atrevido a enjuiciar al público de Madrid llamándoles terroristas y muchos más epítetos mal sonantes y, la gran verdad es que, las personas que allí se congregan, ciertamente, son “hermanitas de la caridad” por darles un calificativo que lo englobe todo. Quiero decir que, por ejemplo, si lo que ayer pasó en Madrid por aquella suspensión que, al final, tuvo su reanudación cuando ya se habían marchado los aficionados, si dicha situación la pudiéramos trasladar al mundo del fútbol, con toda seguridad que, los “ultras”, hubieran quemado la plaza. Pero el público que acude a los toros, incluido el de Madrid, es santo hasta el límite de los altares. Convengamos que, tras el fraude de ayer, en este día, si acaso por repulsa, la plaza tenía que haber estado vacía y, una vez más, la bondad de este público, abarrotó la plaza para ver otra lamentable corrida.
Festejo largo hasta el aburrimiento en que, Manolo Sánchez, ninguna gloria se llevó. Lo pasó mal el vallisoletano que, no encontró material ni el de Puerto Frontino ni, por supuesto, en el del Partido de Resina. Como resultado final, pitos y silencio respectivos, sinceramente, se trata de un mal balance para un hombre que, de forma lamentable, como se dice de forma vulgar, perdió el tren hace ya mucho tiempo y, con estos toros, dudo mucho que lo puedo volver a coger. El trago era amargo, decir lo contrario, sería faltar a la verdad pero, la disposición de Manolo Sánchez, tampoco es la ideal para afrontar este tipo de situaciones.
Víctor Puerto que se ha gastado una fortuna en torear un gran número de corridas por esos pueblos de Dios, si acaso, con la hermosa intención de llegar a Madrid muy rodado, tampoco ha salido bien parado del festejo. Su primero, del Partido de Resina, un toro de lámina hermosa, no le ha dado facilidades y, Puerto, se ha perdido en un mar de dudas. Puso voluntad, tesón y ganas pero, el resultado no era agradable. Pitos fuertes tras un bajonazo infame. En el de Soler Escobar, Víctor Puerto evidenció una tristeza mayúscula. Se desvanecían muchas ilusiones y, ese mal sabor lo tuvo que digerir el valeroso diestro de Ciudad Real que, de forma lamentable, pudo comprobar que, a partir de ahora, sólo le veremos en los programas de mariconadas de la televisión puesto que, en los ruedos, lo tiene complicado. Ahora, tras la feria de Madrid, los montajes en los pueblos ya no funcionan y, las ferias, como sabemos, están todas prácticamente cerradas. Su problema es muy grave; y lo es mucho más porque, este torero ostenta el record de haber salido por la puerta grande de Madrid dos días consecutivos y, semejante evento, no era ninguna broma. ¿Qué pasó entonces? Nadie lo sabe. Pero lo que si sabemos todos es que su estrella se apagó y, bien que lo lamentamos puesto que, Víctor Puerto es un torero recuperable y, ante todo, un diestro que ha triunfado en todas las plazas de España y América.
Otro que lo tiene muy complicado es el tercer espada del cartel, es decir, José Pacheco El Califa. Un hombre que, en Madrid y con el toro de verdad, ha dado lecciones de épica en muchas ocasiones. Es cierto que, los toros de Puerto Frontino y Partido de Resina, apenas le han dado opciones; aunque, claro, su disposición ha sido la nota destacada de la corrida, con voltereta incluida. Lógicamente, El Califa, cuando menos, quiere recuperar ese puesto digno que tuvo con las corridas duras y, en este día, la única ovación de la tarde se la llevó el diestro de Játiva. Atrás quedó la bella imagen de cuando Enrique Grau supo encarrilarle todas las ferias de España a dicho torero y que, tras la ruptura, se empezó a difuminarse la estrella del valenciano y, en estos momentos, su carrera, está plena de oscuridad y tinieblas. Por supuesto que, El Califa, no aparece en feria alguna y, le queda la feria de julio en Valencia, agosto en Játiva y, poco más. Un gran triunfo en esta fecha de hoy le hubiera abierto muchas puertas pero, los toros, no han querido colaborar con su causa. José Pacheco es otro hombre que, para la emoción de las corridas duras es un valor importante. Confiemos que, en Valencia o donde fuere, El Califa, recobre la ilusión que, sin lugar a dudas, sólo puede lograrla con un triunfo de clamor.