inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 24/05/2005 ]  
CUANDO SEAN MAYORES...

Cuando sean mayores, estos novilleros de hoy, quieren ser como los figuras de ayer. Y es lógico, son las figuras y el espejo donde mirarse. Es fácil dejarse deslumbrar por las fincas, los coches, los cachés, la popularidad, el mandar en la fiesta, el convocar a tanta gente guapa y famosa, elegir ganaderías e incluso toros y, tener a sus pies a todos los que de alguna manera deberían estar por encima. Con todos estos antecedentes, es lógico que los quieran imitar. Y como para empezar no llegan a ese nivel, pues empiezan por lo único que de ellos pueden observar: su forma de actuar.

Hoy, en esta segunda novillada del ciclo, han actuado unos jóvenes novilleros que apenas tenían méritos para estar anunciados en la feria más importante del mundo; al menos, sobre el papel. Sus pocas actuaciones, no les hacían, precisamente, candidatos a poder pasar el examen con buena nota. No son ellos los culpables, sino quienes han propiciado que se hayan presentado con tan poco bagaje profesional y técnico. Por si fuera poco, tampoco han mostrado aquellas otras cualidades que adornaban a los novilleros antiguos, cuando ser novillero era sinónimo de quererse comer el mundo y el novillo que les pusieran delante. 

Han gozado, para dar este paso, con una novillada a modo. Los novillos de Yerbabuena, han sido flojos, pero se han dejado torear con sus embestidas pastueñas. Cierto que había que aderezarlas con algo de fundamento y gracia y no parece que esas cualidades las tengan la terna de hoy. Si acaso, Mora, tenga un poco más de experiencia, pero la utiliza para arriesgar menos, no para estar mejor. Y salió el quinto, y era un bombón. A Ortega Cano, su dueño, se le hacía la boca agua viéndole entrar al caballo, pero no se le hacía un nudo en la lengua el ver como un piquero, José Luis Muñoz, le daba duro y todos temimos por su integridad. Por suerte, el fondo del buen novillo era mayor y “Jardín” que así se llamaba, ofreció a su matador una gran cantidad de pases para que pudiera triunfar.

Cortó una oreja David Mora, digámoslo antes de que se nos olvide, pero ni estuvo a la altura del novillo, ni fue merecedor, a nuestro juicio de tal honor. Tampoco les pareció a muchos en la plaza, pues la petición fue minoritaria, pero el Sr. Muñoz Infante tenía el pañuelo flojo y como si fuera el día del patrón de los novilleros sin orejas, le dio una al madrileño para que tenga foto y pueda presumir. La verdad, es que estuvo perfilero y tirando líneas todo el trasteo; no se cruzó ni adelantó los engaños, además de torear con el pico y esconder la pierna contraria; pero que le quiten la oreja y verás. La guardó como oro en paño, aunque se la protestaron con fuerza también. Pero justo será decir, que el capote lo utilizó con hondura en muchos momentos.

Trasteo largo además, que permitió que el animal se llegara a cansar y hasta aburrir y de ahí el aviso recibido, como otro en el anterior; sus compañeros también quisieron compartir pesadez en los trasteos y se llevaron cada uno otro, pero ya decíamos que cuando sean mayores quieren ser como los de ayer y ahí hay uno que es el líder de la historia en cuanto a avisos, sin que en eso exista discusión entre la afición. Mora en su primero estuvo decidido pero pecó, como decimos, de trasteo largo y plomizo, que a más de ser pesado, permite perder intensidad a cuanto se hace: lo que haya que hacer, se hace -así fue siempre- en una sola unidad y aprovechando las mejores embestidas del toro. Esta nueva modalidad de cuanto más tarde, más cansado estará el animal y me permitirá ponerme más bonito al final, es un truco que empieza a hacer furor. De ahí lo de los avisos de algún figurón. Matar, lo hace Mora con absoluta decisión y a sus dos enemigos les receto sendas estocadas al volapié de verdad, no “el de al costado” como hace otro figurón.

De los dos debutantes, poco se puede decir. Sosos ambos en el manejo de las telas y más sosos todavía en la ejecución sincera de las suertes. Israel Lancho estuvo variadísimo en los quites en lo que no desperdició ocasión, si bien es un torero muy largo y no le ayuda precisamente esa estatura. Con la muleta baja más y no le vemos mucho horizonte a este ya veterano novillero. Del sobrino de Dámaso el de Albacete, Andrés González, se puede decir menos todavía. Parece mentira, pero tiene buen conformar: se conforma con nada. Ni un arrebato ni nada que ofrecer a la afición de la plaza más importante del mundo. Para cuándo lo deja?. Quizás que en los pueblos les resulte, a este y a todos, más fácil. Pues “a los pueblos, decían muchos aficionados, pero no piséis más esta plaza”.

Lamentable que tengamos que decir estas cosas en un día que teníamos que estar cantando que un trío de chavales han atravesado la puerta grande de Madrid. Los novillos de hoy, ofrecían esa posibilidad. Y solo uno, y de qué manera, se lleva una oreja sin que la pidieran de verdad. Ese novillo no se merecía irse al desolladero sin una de sus orejas; si acaso, sin las dos. Lo dicho: cuando sean mayores quieren ser como las figuras de ayer. O lo que es igual, cobrar y no hacer nada. Han elegido buen espejo para sus deseos, pero mal camino para llegar. Dicen que la montera, cuando se brinda, debe caer boca abajo, para no dar mala suerte; pero qué es lo que pasa cuando cae de lado?. Así está la Fiesta, que no sabe para que lado caerá. Toda una premonición.

Hoy, ¡por fin!, se ha hecho trabajar a los cabestros y a Florito, después del largo desierto por el que hemos pasado sin devolver inválidos. A lo mejor era una educación para que ayer no llegara la gente muy entrenada en la petición de devolver. ¡A lo peor era así!. A lo mejor, ahora los presidentes empiezan ya a ser defensores de los derechos de los espectadores cuando un toro está inválido para la lidia.

 
   
 
   
Francisco Hernandez 25/05/2005  
 
DE LOS NOVILLOS ME HAN GUSTADO EL 2o,5o. y 6o, NO SE CUAL SERIA DE ORIGEN PEDRAJAS Y DAVID MORA ME GUSTO LA MANERA MECIDA DE LAS VERONICAS CARGANDO LA SUERTE, CON LA MULETA APUNTA EL DEFECTO DE SALIRSE DEL MULETAZO ANTES DE DESPEDIR LEVANTANDO EL TALON DE LA PIERNA DE RECIBO EN FIN LES HA FALTADO HAMBRE A ESTOS NOVILLEROS OPCIONES LA HABIA
 
   
Ramón Estrada 25/05/2005  
 
CUANDO LA DECEPCION ES ABRUPTA Y CON TANTO COCHINERO DE CORRIDAS!, PUES QUIEN QUIERE OPINAR. Y MAS CUANDO SAN ISIDRO SE HA CONVERTIDO ES UNA FERIA MANSA Y DESCASTADA! SOPOR! SIN AUTORIDAD, SIN TOREROS, SIN TOROS Y CON UNA EMPRESA SOSA Y SIN PERSONALIDAD! NO HAY DIGNIDAD PUES!
 
   
Antonio Casas 25/05/2005  
 
Curiosa forma que tuvo de caer la montera. Cierto es, como dice, que no sabemos para dónde se inclinará, como el futuro de la Fiesta. Pero viendo los que vienen detrás, me temo que puede suceder una tercera opción: que se la lleve el viento y no la volvamos a ver. Tal como va, en muchos aspectos, mejor sería. Menos mal que está opinionytoros.
 
   
Juan Luis Moranchel 25/05/2005  
 
Cuando torean las figuras se nota hasta en los email.Hace 2 dias todos los comentaristas recibieron varias contestaciones.Cuando es novillada brillan por su ausencia,deberiamos dar mas importancia y respeto a estas novilladas y novilleros;son el futuro,futuro negro de momento;ojala me equivoque
 
   
Alejandro Tellez 24/05/2005  
 
desafortunadamente,muchos vicios se tienen que corregir para que estos jovenes piencen como los toreros de antaño, años 30s 40-50-60, la culpa es de empresarios,apoderados,ganaderos,mala prensa, que no han apoyado al talento y al arte de jovenes novilleros, y se han vendido a JUNIORS con papi rico he influyente. esperemos esto se corrija.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura