inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Mauricio Sepúlveda  
  Colombia [ 14/03/2005 ]  
EL PARTIDOR DEL 2005

Aunque ya se han celebrado algunas ferias importantes de comienzo de temporada, la feria de Fallas marca el inicio de la gran temporada europea en plazas de primera categoría. Allí estarán la mayoría de los principales toreros del escalafón. Los que allí actuarán y aquellos que no están incluidos, se encuentran ansiosos y dispuestos, en los cajones del partidor de la temporada 2005.

Adelante, claramente hay dos toreros como las máximas figuras, Ponce y “El Juli”. Son los dos que más interesan, aunque Ponce sólo lleve media plaza y Julián en su faceta de artista ya no congregue tanto público. Esto por supuesto no habla muy bien del escalafón actual porque si las dos únicas figuras son dos toreros que parecen haber tocado techo y de los cuales no se adivinan signos de que lleguen si quiera a pisar los talones de verdaderas figuras como Camino o “El Viti” o “Antoñete” pues como estará el resto.

Atrás viene un trío que comanda “El Cid”, símbolo de la pureza del toreo pero aún sin saber si cuenta con la personalidad suficiente y el fuelle para ser una verdadera figura. Es un torero para disfrutar del torero de siempre pero no se si con sólo eso le alcance para llegar a mandar en el escalafón.

Está Salvador Vega, con su arte como principal apuesta para llegar a la  cima. Superó una terrible cornada el año anterior y si los “mandamás” del toreo respetan su independencia puede ser un valor de peso para ser figura máxima.

En este tiro está también “El Fandi”, sin grandes calidades pero si con una espectacularidad y conexión con el público impresionante aunque tendrá que mejorar mucho con la muleta para de verdad tener dimensión de figura.

Hay dos artistas que están al acecho y si su arte es primordial al número de actuaciones pueden dar de que hablar y ponerse arriba. Morante es uno y Conde el otro. Si sus geniales actuaciones se realizan en los escenarios adecuados pueden sonar con fuerza y revivir el arte como elemento fundamental para estar en la cima.

Este año los jóvenes tienen la palabra. Hay otro tiro sobre el que van a estar todas las miradas. En orden de expectativa: Perera, Gallo y Capea, que prometen arrear y dar variedad a los carteles, aunque el hijo del torero tenga calidades más discretas que las de los otros dos. Por lo visto en Bogotá yo apostaría por Gallo, por su valor y su seriedad aunque dicen que su carrera de novillero fue muy corta y eso le puede pasar factura.

A ellos hay que añadir a Manzanares hijo, en una temporada clave, en la que debe dejar su comodidad y darse cuenta que debe entregarse todas las tardes sin creerse el cuento de que ya es una figura, sin siquiera haber logrado nada.

Otros jóvenes que aspiran a la punta pero ya con recorrido son Jiménez y Tejela. Jiménez con nueva administración y el consejo de “Joselito” tendrá que arrear fuerte en Madrid si quiere de verdad ser alguien importante y Tejela debe mostrar su real dimensión porque por lo visto en América no pasará de ser un comparsa en los carteles. Sumar al francés Castella que debe acompañar a su habitual disposición un toreo más largo y profundo si quiere en serio tener un nombre importante.

Como reserva de torería y en plan de dar repasos a quienes empiezan tenemos a Manzanares padre, a Rincón y si quieren a Esplá.  Son las maestros consumados y quienes llevan la batuta, uno por arte, otro por técnica y otro por su sabiduría y conceptos de la lidia. Quizás a Rincón se le debiera ubicar al lado de Ponce y “El Juli”, porque es máxima figura, pero sus años y las secuelas de su enfermedad le impiden mandar como en el inicio de los noventa.

Como casos de “o triunfas o te quedas como uno más” están los de Uceda Leal y Abellán, que llevan ya varios años por los ruedos pero sin el éxito esperado. A Uceda hay que exigirle a tope para ver si da su dimensión como torero y a Abellán decirle que no sólo puede estar de valiente sino que también debe torear.

De los legionarios, “El Fundi” parece que quiere rubricar su carrera con gestas importantes, Liria es el más honesto de todos pero ya de vuelta, Padilla el más espectacular. Está también Barrera que debe superar al toro y a las secuelas de sus lesiones. Robleño debe volver a convencer porque está a la baja y Encabo a ver si de una vez triunfa a lo grande o se queda como un torero del montón.

Por vistos y por no decir nada hace rato están los toreros mediáticos que van de relleno en los carteles. Deben aprovechar sus últimas actuaciones o seguir el camino de Manuel Caballero. Me refiero a “Finito de Córdoba”, “Jesulín” y Rivera Ordóñez.

Por ahí también están Dávila Miura, Ferrera, “El Califa” y algunos más que requieren de algo más que triunfos para no pasar al olvido.

Hay jóvenes que despiertan ilusión. Valverde, que tiene un muy buen concepto del toreo, Antón Cortes que debe ratificar lo de Madrid, Curro Díaz que puede unirse a Morante y a Conde como reserva de arte, le deberían dar más chances, Vilchez que no hace ascos a nada y el colombiano Bolívar que es todavía una incógnita como matador en Europa. También están Juan Diego, Leandro Marcos, Palazón y algunos como Fernando Cruz con algo de cartel en Madrid. Esperar también como se desarrollan los primeros pasos como matadores de alternativa de Juan Avila, Salvador Cortés, Ambel Posada y Alvaro Justo.

Como ven, no hay mucho de que echar mano pero si algunos toreros con buenas condiciones se deciden a dar todo de si, se olvidan de pedir el toro comercial, se enfrentan a las ganaderías enrazadas y esto ocurre en los escenarios adecuados podemos volver a ilusionarnos con una temporada interesante y con el renacer de la fiesta de los toros.

 
   
 
   
alejandro tellez lopez 14/03/2005  
 
calma amigo, calma, no te deseperes. todo va ir bien, los toreros de antaño, buenos o malos, ya se fueron, disfruta los de esta epoca, y no esperes que todos estemos de aucerdo contigo, el mundo del toreo, es tan grande, mas que el universo, cada quien con su cada cual. y pa-lante. saludos.
 
   
Ramòn Estrada 14/03/2005  
 
SR. SEPULVEDA; COMO ES POSIBLE!!! QUE COMENTE QUE PONCE NO ES UNA FIGURA DEL TOREO COMO CAMINO, EL VITI, ETC. CREO QUE NUNCA HA IDO A ESPAÑA. PONCE ES CONSIDERADO COMO UN TORERO DE EPOCA! POR GRANDES CRITICOS Y POR LA MISMA AFICION DE TODO EL MUNDO, AUNQUE ALGUNOS "PERIODISTAS" LES DUELA. ESPEREMOS QUE LA FERIA DE FALLAS TENGA EXITO.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura