inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 24/09/2018 ]  
‘DEMOCRATIZAR LOS TOROS’
Esta frase que titula estas líneas es original de Pablo Iglesias, por nada del mundo querría verme envuelto en una acusación por plagio. Por tanto, la entrecomillo para que quede constancia.

Al margen que la Cultura no está sometida a votación, aparentemente podíamos sentirnos molestos con esta propuesta, pero sinceramente creemos que Iglesias -se supone que sería consecuente-, acabaría por dar salvoconducto a nuestra querida Fiesta Brava.


El Sr. Iglesias defiende democráticamente que la Fiesta Brava siga vigente

Hemos de suponer que en esa democratización a la que se refiere han de tener cabida todas las opciones que formen parte de las preferencias de los españoles, bastará con que exista un porcentaje cualificado. ¡Olé por su iniciativa!

No crean algunos que me asusta que no salga un sí mayoritario en esa posible pregunta. Bastaría con obtener un buen % para que la Fiesta estuviera a salvo de los depredadores. No imagino que sacando un % igual o mayor que el que él sacó para ocupar un sillón en el Congreso, 21,10%, ayudado por la coalición con Izquierda Unida, se fuera a poner estrecho con los toros.

Si a él, y a toda su gente, se les permite ocupar sillones y tener presencia parlamentaria, con lo que ello conlleva de acceso a cuantos beneficios supone eso, incluidos sueldos para comprarse chalet en Galapagar, no habría de ser menos que el famoso diestro de Galapagar pueda seguir ejerciendo libremente su profesión.

Es más, tenemos parlamentarios, valga como ejemplo Rufián de ERC, con un raquítico 2,63% y gente de Bildu con menos del 1%. Para mayor democratización, disfrutamos de un Presidente que ni siquiera se sometió a ese escrutinio democrático y actualmente ‘torea’ en todas las plazas, con un registro de 0% en el aspecto democrático. No se puede tener menos. Pues todos los citados tienen voz y voto.

Podemos, -qué casualidad utilizar esta palabra- estar tranquilos. Sorprendente, quienes más dicen respetar la democracia abogan por preservar la Fiesta de los toros. No imagino a la afición taurina estar por debajo del 21% y, mucho menos, de esos otros registros que permiten alardear a tantos de su gusto por su afición política.

Otro aspecto que destaca el Sr. Iglesias, y que dice hay que acabar con él, es con el gasto para los toros, democráticos o no, pero nada dice de cuánto gastamos en quienes tienen menos representación que los taurinos. Visto, naturalmente, democráticamente.

Como dice Pablo Iglesias no se puede ‘imponer un criterio a todo el mundo’. Los pequeños porcentajes citados desde el 0 al 21%, los tenemos impuestos a todos. Que tome nota el nuevo señor de Galapagar, pues él mismo se siente autorizado sin tener ni ser mayoría.

Foto: rtve.es
 
 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura