inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 23/02/2005 ]  
¡AQUELLOS SASTRES QUE PERDIMOS¡

Platicaba hace unos días con una amiga y, lógicamente, como nuestro punto de encuentro son los toros, le pregunté en torno a una determinada corrida a la que ella había asistido en un lugar del mundo y, dicha dama me exclamó: ¡Qué sastres nos  hemos perdido con estos hombres que quieren ser toreos¡ Es una definición cariñosa la que mi amiga me dio, pero real como la vida misma.

No debemos de engañarnos jamás y, los toreros, muchos de ellos, se suelen engañar a ellos mismos, defecto irreparable cuando, como se sabe, algunos, queman su juventud y su vida en aras de un imposible. Una cosa son las ilusiones que uno pueda tener, muy respetables por cierto; otra muy distinta, la realidad de cada cual, algo que tenemos que tener siempre presente. A mí me hubiera encantado ser piloto de aviación pero, entre otras cosas, por el hecho de usar gafas me hubiera sido imposible. Y lo admito, como todas mis limitaciones que son muchas. Sin embargo, los que quieren ser toreros, lo llevan hasta los extremos de la locura; ni reparan en si sirven o todo lo contrario; hasta los propios padres enloquecen por aquello de que el chico sea torero. Ahí hay mil ruinas que  atestiguan lo que estoy diciendo.

Para ser torero, como para cualquier menester, ante todo, se deben tener aptitudes y, más tarde, comenzar la lucha. Nada es sencillo; ni en los toros ni en ninguna faceta de la vida. ¿ Se imagina alguien a uno que no sepa leer ni escribir y que quiera ser letrado? Eso es lo que ocurre en el mundo de los toros; muchos, sin el menor grado elemental aspiran a la “borla” de doctor en tauromaquia.

Tengo la impresión que, algunos de los que emprenden la profesión de toreros, o son gandules o les produce fobia el trabajo. Me refiero a todos los que, sin llamarlos, quieren ser toreros. Y digo todo esto porque, para intentar ser torero, sólo por intentarlo, ya se necesita una moral de hierro, unas condiciones extraordinarias y, más tarde, que la suerte les ayude. Por ello, no quiero imaginarme a esos graciosos que, irresponsablemente, embarcan a cualquier iluminado para que ponga el dinero y, mientras tanto, ellos de tentadero en tentadero y a verlas venir. Cualquier actividad laboral puede ser tan válida como ser torero. ¿Es indigno ser barrendero? ¡Jamás¡ Y todas las profesiones son válidas y necesarias. Comprendo la reflexión de mi amiga que, según ella, nos estamos perdiendo unos hombres que, como sastres, hubieron podido ser una delicia y que, como toreros, pierden el tiempo y el dinero. No más ilusos, por favor. Si teniendo todas las aptitudes del mundo, como dijera Juan Belmonte, ser torero es más difícil que ser PAPA, ¿qué pueden esperar los ineptos?

A este respecto he conocido verdaderos intrusos en la profesión que, al pensarlo, me estremezco. Podría dar cientos de nombres y casos de gentes que, por aquello de tener un dinero fácil, ganado nadie sabe cómo, lo han invertido en que el niño fuera torero. Recuerdo hace unos años que, irrumpió en el escalafón novilleril un muchacho llamado EL TRUENO, el que toreó más novilladas que nadie y acabó el primero del  escalafón. Quedó claro que, el montaje que le prepararon era de todo lujo. Luego, su estrella se apagó al día siguiente de tomar la alternativa. Estaba clarísimo. Se acabó el dinero y, a su vez, los montajes y, por consiguiente, el iluso que, engañado, querían que fuera torero. Seamos consecuentes en la profesión que elijamos. Ser torero es algo muy serio.

 
   
 
   
Ramòn Estrada 24/02/2005  
 
Reyesaao: Muy oportuno tu comentario, a veces se cree, que los que escriben de toros están fuera de toda critica para ellos y muchos ni hablar saben!. y bueno...muchos, pero muchisimos... ni albañiles llegan!. Este fenómeno esta en todos los ámbitos laborales de la sociedad.
 
   
reyesraao 24/02/2005  
 
lucho, no nada más dentro del toreo se dan esos casos, ¿cuántos albañiles nos hemos perdido, por aquellos que se dicen periodistas y que pergueñan todo a su paso por el simple hecho de que tienen el medio para que se les publique, pero que nada saben del bello oficio del periodismo? la lista es larga, lucho, muy larga..un abrazo
 
   
Ernesto Hernández Doblas 24/02/2005  
 
Valdría la pena preguntarse si tendríamos una lupa tan exacta como para saber separar la aguja en el pajar. Esto de los aprovechados se dá en todas las profesiones, los que vieven del cuento, gracias a varias complicidades.Ésa es una de las labores más nobles del crítico taurino:iluminar ahí donde hay oscuridad. ¿Cúantos se atreven a hacerlo?
 
   
pedro cordoba 23/02/2005  
 
son muchos los llamados...pocos los elegidos..en todas las profesiones..deben de existir los chingones y los pendejos...para que exista punto de comparacion...
 
   
Ramòn Estrada 23/02/2005  
 
MAGNIFICA REFLEXION DE TU PARTE. IMAGINATE EN MEXICO, SOLO TENEMOS EN LA ACTUALIDAD UNA FIGURA! Y CIENTOS DE SASTREROS QUE INSISTEN EN SER TOREROS QUE DIOS LOS AYUDE. VAYA COMO LOS MAESTROS EQUIVOCAN Y ENGAÑAN A LOS INCIPIENTES DE ESTA DIFICIL PROFESION.Y TODO POR EL MENDIGO PROTAGONISMO!. SIN MATERIA PRIMA NO HAY PRODUCTO FINAL. SE ACABO!.
 
   
alejandro tellez lopez 23/02/2005  
 
ser torero es algo tan serio, que solo dios le da ese don, a quien tiene ademas que trabajar y dedicar su vida a ser torero. pero siempre han existido, los tontos, que quieren con dinero fabricar toreros, comprando empresa y prensa, lo malo que estos sujetos, quitan oportunidades, a aquellos que tienen ese don que solo dios da.
 
   
WILLIAN LEON CRONISTA TAURINO VZLA 23/02/2005  
 
hay muchos que han llegado a ser toreros,pero hasta alli,las mente no le da para mas,y un torero debe de gozar de una gram mistica,pundonor,honorabilidad,honestidad ,humildad,responsabilidad con sigo mismo.claro esta eso tambien debe de ir acompañado de una grandes condiciones fisica y mentales es por eso que no todo son figuras.
 
   
Renán J. Ceballos Araujo 23/02/2005  
 
No solamente hay q reunir las condicio nes personales,muchas situaciones inclu so estan fuera del control del q inten ta serlo.Ya se puede torear bien,y ni a sí puede uno estar seguro d llegar.És tos ,sabiendose con las condiciones, tienen a veces + claro el momento de decir¡¡Hasta acá!!.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura