|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
08/05/2018 ] |
|
S.I.18.- Ese ‘CAMPEONES’ es el título de una película española que está batiendo record de taquillas. Posiblemente un record que está haciendo historia.
La película, basada en un equipo de baloncesto compuesto por personas discapacitadas en distinto modo y forma, nos enseña pedagogía de la buena, de la mejor. Lo primero, y por encima de todo, autenticidad. Todo sucede de forma natural con tan geniales personajes, desde su inocencia pero también desde su más desmedido afán por no dejar de ser lo que son, unos genios.
La espontaneidad, naturalidad y autenticidad podemos verla en CAMPEONES Muchas de las enseñanzas que nos deja el film ya lo quisiéramos para con nuestra fiesta, a la que le falta la naturalidad y la autenticidad de la que hacen gala todos y cada uno de los protagonistas de la citada película.
Quienes hoy iniciaron la feria, novilleros para más señas, carecieron de ambas cosas, a las que hay que sumar la falta del afán y la alegría necesaria para disfrutar y hacer disfrutar. Nada sucedió en la tarde y eso que alguno de los novillos ofreció juego para que resultase otro el resultado. Un silencio demoledor que, a su vez, también es definidor de lo ocurrido en Las Ventas.
Caminando de ese modo no van a llegar a ser campeones. El camino no es fácil pero hay que estar dispuesto, con las armas de los campeones citados, si se quiere llegar arriba en su profesión.
David Garzón, a pesar de su bisoñez aunque siendo el de más antigüedad, nada dijo en toda la tarde y lo mejor que puedo hacer yo es no decir nada de él, sale ganando.
Carlos Ochoa tuvo uno de los novillos mejores y tras de un inicio esperanzador comenzó una lucha por torear al más deprisa y lo más retorcido posible, mató mal. Perdió su oportunidad. En su segundo, más quedado y que ofreció embestidas menos francas y cortas, quiso recuperar el tiempo perdido en el anterior, pero además de ser tarde dio un mitin con la espada.
Ángel Téllez dio la sensación de estar más rodado, pero tampoco le rodaron las cosas a él. Un primero que dobló las manos demasiado le impidió continuidad al trasteo y con el último no hubo entendimiento, dos no regañan si uno no quiere, no pudo meter al novillo en su muleta.
Hoy, sin embargo, pudimos observar como 'vanderillas' se escribe con V. Las uves de Revuelta y Navazo, que hubieron de saludar por sendos pares acordes con la categoría de la plaza y de la feria.
En nada, se lo aseguro, los alternantes de hoy emularon a los campeones de esa espectacular película de la que les hablamos. Si en los toros no vemos la espontaneidad, naturalidad y autenticidad, siempre nos quedará pasar por cualquier sala de cine de España. Seguro que me lo van a agradecer. Esos seres maravillosos no les van a defraudar.
|
|
|
|
|
|
haznos
tu página de inicio |
|
|
|
|
|
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
|
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|