|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
19/02/2018 ] |
|
A Rafaelillo, el bravo torero murciano, le han debido de mandar a pensar al rincón, pero quienes deberían de ir a pensar son los empresarios. Juegan con todo y juegan con ventaja.
Muchas veces hemos comentado las ventajas con las que las figuras del toreo realizan sus faenas, más grave aún son las ventajas con las que juegan los empresarios.
 Rafaelillo, estamos seguros, seguirá su pelea a pesar de estos 'olvidos' A la postre nos presentan como mejores a los que ellos quieren promocionar, allá penas si los méritos se corresponden con su trayectoria y/o con su esfuerzo en las plazas.
Basta ver los carteles de Sevilla para observar que en la clásica corrida de Miura falta un nombre, cuando no dos. La ausencia de Rafaelillo tiene toda la lógica del mundo si excluimos los méritos contraídos delante de esa legendaria ganadería en todas las plazas. Claro que decir eso es decir que no existen los méritos o que estos no sirven para nada. Entonces porqué decimos que tiene toda la lógica, lo decimos porque los empresarios pueden hacer lo que les venga en gana. No toreas y en paz. Esa es toda la lógica que vienen utilizando en los últimos años, sobre todo.
Antiguamente no era así, quien triunfaba repetía una y mil veces si hacía falta. Hoy no, existen demasiados intereses como para que los carteles se basen en méritos. La ausencia de Rafaelillo para dejar ese cartel en un mano a mano que no ha pedido nadie, ni viene a cuento, no es ni más ni menos que la de ahorrarse los justos honorarios a los que seguramente aspiraba, y con razón, Rafael Rubio.
Ahí está la respuesta, no busquen otra. Soy empresario y soluciono las cosas como quiero, sin tener en cuenta para nada al aficionado, ni siquiera si con ello se daña a la propia tauromaquia.
Dije que podían faltar dos y no quiero dejar de decir que Javier Castaño también tenía méritos para estar con los Miura. Y qué decir del otro murciano, Paco Ureña, con quien han sido cicateros con sus méritos en esa plaza. A Curro Díaz no le han puesto en farolillos, no le han puesto en la preferia, le han puesto en un domingo cualquiera. Hacen lo que les viene en gana, como decía nuestro compañero Pla Ventura.
La lógica de nuestro escalafón es la que a ellos les apetezca. Imaginan si en el fútbol los equipos de arriba, además de ser más poderosos económicamente, les permitieran jugar más partidos que a los demás. Está claro que sumarían más puntos con total seguridad, e impunidad, que el resto. Eso pasa con los toreros, además de la muy importante ventaja del encaste que torean, y después nos dicen que son los mejores sin que exista, ni por el forro, igualdad de oportunidades.
Si el Barcelona, a modo de ejemplo, además de ser bueno le haces jugar más partidos que al Leganés, me apuesto lo que quieran que a final de año ha marcado más goles, o ha cortado más orejas, que el equipo pepinero. Rafaelillo ya sabemos que en su casilla anotará menos trofeos que Manzanares, por citar solo a uno al que le han puesto en muchos más ‘partidos’.
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|