inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 27/11/2017 ]  
PADILLA
Hace unos días que el torero jerezano, Juan José Padilla, anunció su retirada al término de la próxima temporada europea de 2018. Lo hizo en Sevilla, que no es su tierra local, pero sí la capital de su Andalucía. Salvo Jerez era el sitio idóneo.


Padilla seguirá haciendo paseíllos durante 2018 antes del adios

El Ciclón de Jerez es, sin duda, un torero querido, quizá podemos decir que mucho más es un torero respetado. Ese cariño, ese respeto, ha sido ganado a través de una trayectoria, en 2018 redondeará 25 temporadas desde su alternativa, basada en la incuestionable verdad de verle la cara al toro.

Y ese toro, al que se enfrentó durante los primeros, casi veinte, años, es quien le proporcionó el respeto citado. Curtió su carrera delante de las ganaderías reconocidas como más duras, pero se curtió mucho más aún por los percances sufridos ante esas ganaderías que conforman el circuito de los valientes.

Y llegó octubre de 2011 y ahí le cambió la vida y la carrera profesional. Un percance gravísimo, que le afectó muchísimo, que le hizo perder un ojo tras una cornada en Zaragoza. Su tesón por seguir toreando hizo posible la vuelta tras varias operaciones -que continuaron ya en activo- para conseguir otro estatus dentro del escalafón.

No me pregunten por qué el cambio tan radical en su carrera, no es nada fácil contestar. Otros perdieron un ojo y el taurinismo no les premió por ello. A Padilla sí. A partir de ese momento se acabaron las corridas de las llamadas duras y, sin otros méritos que la pérdida del ojo, le llueven contratos en los carteles más favorables.

Ojo, de aquello nos alegramos como no puede ser de otra manera, pero no lo entendemos. Si tenía los méritos suficientes por qué no le pasaron a la primera división antes y, si no los tenía, ¿la pérdida de un ojo fue el detonante para conseguirlo?

Nadie lo va a explicar pero Juan José ha podido disfrutar de varias temporadas, quizá 500 festejos, que le han parecido un dulce comparado con todo lo anterior vivido, por haber tenido esa desgracia. Ya lo ha confesado él ‘he tenido que perder un ojo para que me traten como figura’. Sin embargo, figura ya lo era. No hay mayores figuras que quienes se enfrentan con tanta verdad, y riesgo, con el toro nada fácil. Con el más fácil hasta sin un ojo se puede hacer. Demostrado ha quedado.

Padilla, aprovecha ahora el tirón para despedirse la próxima temporada, lo que significará contratos en todas las ferias. Un buen truco, hará caja, más caja todavía, antes de irse al merecido descanso del guerrero. Nos alegramos de que haya podido vivir esta situación, pero detestamos el cinismo demostrado para con él y para con muchos otros. No es mejor este último Padilla que el que conocimos antes de aquél fatídico día de 2011.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura