|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
09/10/2017 ] |
|
|
EN POCOS DÍAS RECORDAREMOS |
|
Falta muy poco, unos días, para ver cómo se cierra la temporada taurina europea. La Feria del Pilar, y la mucho menor de Jaén, cierran el calendario, si bien puede haber algún festejo suelto en alguna localidad.
Cuando eso ocurra, en el balance de triunfos, fracasos o decepciones, acumularemos nuestra memoria y pensamientos en aquellas jornadas que supusieron una u otra cosa. Nos tendremos que acordar de las cosas buenas, pero también de las malas. De todo ha habido, aunque no a todos les parezca de igual manera.
A modo de ejemplo, diremos que para muchos los indultos habidos son motivo de alegría, para muchos otros lo son de tristeza. Y es que no pensamos igual. Los triunfalistas ven bien que se indulte, los aficionados prefieren que se indulte con razones, con argumentos.
Y en ese ejercicio de memoria, se nos vendrá a la mente la negativa en Logroño por parte del ganadero para que Juan Bautista indultara un toro de Victorino Martín. Un claro ejemplo de que hay que dotar de seriedad al tema este de los indultos. El indulto no ha de llegar de que un toro le ha puesto las cosas fáciles a su supuesto matador para recrearse con su toreo, no, ha de llegar cuando ese toro le ha hecho sudar para lograr someter sus encastadas y bravas embestidas.
La misma ganadería, Victorino Martín, es el ejemplo de cuanto digo. En Sevilla el pasado año Cobradiezmos nos puso de acuerdo a todos, en Logroño no. De ahí la actitud del ganadero.
Tras la marcha del patriarca, Victorino Martín, confiaremos en sus descendientes Curiosamente el creador de esa ganadería ejemplar, Victorino Martín Andrés, ha muerto recientemente, dejando una huella imperecedera en la cría del toro bravo. Único que cuenta con tres toros indultados en plazas de primera, entre la que se incluye el único indulto en Madrid. Ahí radica la diferencia con el resto de las ganaderías, el lugar donde se indultan.
Para acabar de homenajear al ya leyenda como ganadero, Victorino Martín, el sábado se indultó a Jarretero en Illescas. Este toro, este indulto, llevará para siempre aparejado el luto que lució su divisa en esa tarde.
En pocos días todo serán recuerdos y muchos de ellos tan amargos como la pérdida del ‘Paleto de Galapagar’, de Iván Fandiño y de otros toreros que fueron, y fueron mucho, como Gregorio Sánchez, Palomo Linares, Manolo Cortés o Dámaso González. Esas pérdidas se mezclarán en nuestras memorias con los momentos vibrantes que hemos vivido en la temporada. De unos y otros se nutre la Fiesta.
|
|
|
|
|
|
haznos
tu página de inicio |
|
|
|
|
|
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
|
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|