inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 11/02/2005 ]  
RAFAEL DE PAULA

Tal día como hoy, hace 65 años, vino al mundo un gitanito que, pasado el tiempo, alcanzaría la genialidad dentro del mundo de los toros. Ahora, evocar la figura de este torero singular, me produce un placer indescifrable. Es él, Rafael de Paula, el hombre, el torero, el artista que, con su magia inundaba los ruedos del mundo. Una pena que, el tiempo haya recluido en sus aposentos sanluqueños a este torero que, en activo, era pura magia y embrujo. Motivos de edad, obviamente, le impiden seguir en activo pero, los aficionados, jamás olvidaremos lo que este hombre ha supuesto para la fiesta. Por todo ello, añorar ahora a Rafael de Paula es un motivo de satisfacción, una dicha indescifrable puesto que, a lo largo de su vida, como torero, supo embrujarnos y, a su vez, dejar faenas inolvidables que, muchos años después, todavía viven en nuestra mente. Porque, no olvidemos que, el arte es eso, aquello que prendió en tu corazón y que, al paso de los años, vive en tu mente, como sentenciara don Antonio Bienvenida, al ser preguntado por el arte.

Rafael de Paula ha sido algo más que un torero; como él confesara, era un artista. Toreros existen muchos; artistas, no tantos. Y este gitano singular estaba encuadrado en el excelso grupo de hombres que, pasado el tiempo, se convirtieron inolvidables. ¿Acaso ha olvidado alguien aquella inenarrable faena del 1987, en la feria de otoño de Madrid? Aquel monumento a la creatividad y al arte, vivirá en la mente de Rafael de Paula y, por supuesto, en la de todos los que tuvimos la fortuna de contemplar tan magna faena. Al respecto, el inolvidable Joaquín Vidal dijera aquello de, “Nunca el toreo fue tan bello”; y tenía razón puesto que, lo que vimos aquella tarde, difícilmente, a lo largo de nuestra vida, podremos olvidar.

Yo siento, ahora mismo, al hablar de Rafael de Paula, la nostalgia por el que ha sido creador; por el torero al que tuve la suerte de tratar, el gusto de conocer y la dicha de admirar. No era un torero cualquiera; era, ante todo, un artista consumado que, la vida, como hombre, quizás no le dio el trato que en verdad merecía pero, a su vez, le queda la gloria de la inmortalidad y, dicho patrimonio, no es propiedad de cualquiera. Hoy, en su fiesta particular, en su efemérides tan singular por haber venido a este mundo, como aficionado, siento la dicha de poder contárselo a la afición y, al mismo tiempo, evocar estas líneas como recuerdo a un artista de su talla que, pueden pasar mil años hasta que nazca otro como él. Hablar de Rafael de Paula es conversar con el arte y, como sabemos, el arte es inmortal.

Como todos los seres plagados de genialidad, Rafael de Paula, no supo ser entendido por la gran mayoría y, se abocó, por dicha razón, ante esa ingente minoría que, a diario, solía darle la gloria necesaria de los aplausos y de la admiración lógica ante alguien, como era su caso, totalmente distinto al resto de sus compañeros. Ciertamente, los grandes manjares de la vida, no están al alcance de todo el mundo y, el toreo de Rafael de Paula, era el más puro manjar para el alma de todo buen aficionado. Ahora, pasados los años, tendrá más o menos gloria crematística; a nadie nos importa. Pero le queda, como antes decía, el fruto de la inmortalidad, el fruto de lo inolvidable y, a su vez, que su persona haya sido motivo y causa para que, en su vida activa, le escribieran las mejores crónicas, los versos más bellos y las sentencias más ecuánimes. Nunca el toreo fue tan bello. ¿Existe una frase más hermosa para definir a un artista con su obra?

Desde nuestras páginas, queremos trasmitir al maestro la dicha de saberle entre nosotros y, a su vez, mostrarle la satisfacción que, como aficionados, somos capaces de sentir. Humildemente, pero con todo el sentimiento posible, sólo cabría decirle una bella frase al maestro: Que Dios le siga bendiciendo.

 
   
 
   
Yolanda Fernández 13/02/2005  
 
Era una tarde de septiembre en Madrid; el tiempo se quedó quieto, mecido en la verónica, sin quererse escapar... Luego, ¡que poquitas veces lo he vuelto a vivir! Vuelve Paula, Vuelve. Aunque no sea más que para contar, de vez en cuándo, qué es torear.
 
   
Luis Fernandez Aficionando Venezolano 12/02/2005  
 
Que bonito es recordar a RAFAEL DE PAULA un duende gitano que tuve el placer de ver en vivo (muchas veces TV)en Caracas en una corrida con CHENEL Y CURRO GIRON, ese dia le vimos tres veronicas y una media,el publico de pie y quedo esa pintura grabada en la mente de los que tuvimos la suerte de verlo,ENHORA BUENA MAESTRO.
 
   
JOSE IGNACIO GALARZA MAYORGA 11/02/2005  
 
Para la belleza del toreo de Rafael de Paula. había que escribir un bello artículo, y eso fué el de Pla Ventura, - en el día del onomástico del Maestro. También nacieron en la fecha "Pedrés" y Antono cORREAS.
 
   
alejandro tellez lopez 11/02/2005  
 
en la televion, pero lo vi, y otras ocaciones en peliculas, la verdad que pocos toreros como rafael de paula, dichosos aquellos que lo vieron en vivo. saludos.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura