|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
24/06/2017 ] |
|
En 48 horas se han producido unas cuantas noticias sobre el ‘supuesto’ cierre de Las Ventas. Ha bastado ese tiempo para darnos cuenta que finalmente no sabemos nada, aunque se puede deducir que hay una batalla de por medio.
Primero se filtra la información de que la plaza se cierra pero sin decir quién da la orden o a quién le interesa. Es decir, solo una información sonda. Había que saber qué respondían todos los involucrados. El Portavoz de la Comunidad, de inmediato, entra al trapo y dice que la temporada taurina no se verá interrumpida por las obras. El Ayuntamiento mantiene que para celebrar otro tipo de eventos, los que son de su competencia la autorización, no da el visto bueno. La empresa, la tercera pata del conflicto, sin embargo, no dice nada.
Un día después da señales de vida la empresa, y sin decir nada sobre al asunto, anuncia los carteles de los dos primeros domingos de julio. Blanco y en botella.
Resumiendo: Si la Comunidad no da la orden de cierre -se enfrentaría por lógica a una demanda de la empresa-, la empresa -que parece que esperaba lo contrario- se apresura a oficializar los dos carteles citados. El Ayuntamiento, a su vez, se limitará a no permitir otros eventos y esperar a ver pasar por delante el cadáver de su enemigo. El tiempo de espera es la incógnita.
 Si estos son los problemas ya tenían que estar solucionados. Pero si son otros.. Claro que todo esto genera demasiadas preguntas, demasiadas dudas:
-Si existen problemas de seguridad ¿Quién defiende a los espectadores? -Si no son problemas de seguridad, y solo afectan a mantenimientos y estética ¿Cómo no se han puesto de acuerdo para implantar un calendario de actuaciones? -Si todo iba sobre ruedas ¿Cómo la empresa no tenía anunciados carteles para julio? -Si esto se venía poniendo de manifiesto desde el pasado año ¿Cómo es posible que se celebrara San Isidro dejando de lado los problemas de seguridad que había? -Si hay un contrato de por medio y no se puede llevar a cabo en su totalidad ¿A quién le toca denunciarlo, a la Comunidad, a la Empresa? -Si Nautalia entró para, se supone, todo lo extra taurino ¿Ahora qué hace, se mantiene como socio ‘vacío de contenido’ o renuncia ante la imposibilidad de realizar su proyecto? -Si el Ayuntamiento vela por esa seguridad ¿Cómo es posible que diera el visto bueno a los conciertos y eventos del pasado año?
¿De verdad le interesa a la Empresa la continuidad en estas fechas o prefiere que los festejos del verano -que no dan un euro- se suspendan?
El Ayuntamiento, vetando los eventos, ha generado un problema de mucho más calado, lo que podría acabar con lo que representa esta plaza de temporada. Un asunto que toca la línea de flotación de lo que son Las Ventas y que, curiosamente, no podría ser mal visto económicamente por la empresa.
Demasiadas preguntas, demasiadas dudas surgen de este embrollo. Faltan explicaciones y falta respeto por los aficionados a los toros. Curiosamente parece que para ellos, según la postura de la Comunidad, son las decisiones de continuar, pero si hay que hacer las reformas necesarias, lo correcto sería parar. El dinero es el que está en juego. Y es mucho. La empresa planificó toros y eventos y la Comunidad quiere el canon completo. Las dos cosas parecen, ahora, incompatibles.
Así que resuelvan de una vez. Los aficionados no pueden ser la moneda de cambio para las distintas estrategias -que las hay- de las partes implicadas.
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|