|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
18/06/2017 ] |
|
|
IVÁN FANDIÑO: UN TORERO DE VERDAD |
|
Ahora, cuando es el dolor el que comprime las teclas del ordenador, es también cuando las lágrimas brotan sin manera de contenerlas. No deja de ser una ventaja, si hoy escribiéramos en papel, y con pluma, podría deshacerse lo escrito y no saber si es que se ha emborronado en el papel o es la vista la emborronada.
Se ha muerto un torero de verdad, le ha matado un toro también de los de verdad. No es baladí lo que escribo, no es un oportunismo ahora que se ha ido para siempre el torero de Orduña. Es lo que se tiene que escribir, también, de y desde la verdad.
Su carrera independiente fue la misma que la nuestra, sin ataduras. Fiel a sí mismo, a su concepto, a su gente y a la máxima exigencia. Ese era Iván Fandiño. Nunca falló al aficionado -quede claro que no es lo mismo que decir que siempre estuvo bien, que son cosas distintas- no falló porque siempre estuvo cuando había que estar, con los toros que tuviera que estar, sin perder el norte, ese que le vio nacer, en esta tan difícil profesión.
 La gran ovación recibida por tu gesto, valía mucho más que todos los premios Por eso era diferente, muy diferente. No cambiaba ‘cromos’ ni de apoderado, lo que le hubiera permitido tener una carrera más cómoda. Inseparable de Néstor García, en las maduras y en las muchas duras que hubo que padecer. Plena hombría al tiempo que plena torería. Todo basado en la verdad y en un punto de locura, mezclada con una pasión desbordante, que le hizo acometer retos de auténtico torero de los de antes, no acogiéndose a lo cómodo, sino presentándose desnudo ante lo más duro. Su reto de mayor calibre lo realizó en Las Ventas, y llenó la plaza él solo en el mes de marzo, las ganaderías a modo de héroe, no de figura que intenta rentabilizar una apuesta devaluada antes de empezar. Lo suyo fue de órdago a la grande, en su caso de Orduña a lo grande. No logró hacer saltar la banca, pero eso solo ha sido capaz de hacerlo Iván Fandiño, precisamente en tiempos de acomodación absoluta de los de arriba.
No hizo saltar la banca, pero a él le hicieron saltar por los aires. Lo sabían Iván y Néstor, pero aun así les pareció que la idea, la gran gesta, merecía la pena. A fin de cuentas eran los aficionados a los que se debía el vasco. Ganó el respeto de todos, incluidos aquellos que no tienen el coraje, ni el valor, suficiente para hacerlo, pero el coto cerrado que es el mundo del toro para quien va por libre, le pasó una factura sin piedad. Los últimos años volvió Fandiño a partir de cero, a buscar de nuevo su camino, mientras los demás le habían castigado a circular por fuera ya de los puestos de las ferias.
 Con Néstor García, inseparables en su lucha por tocar el cielo Ser torero de los de verdad, hacerlo desde la independencia y tener pretensiones de asaltar la banca, demostrando que existe un podio mejor y más objetivo, fue una osadía que le ha obligado a ofrecer su vida en busca del billete de vuelta al lugar que se ganó con su esfuerzo, su tesón y, sobre todo, con su autenticidad. Hoy no toca hablar de los ribetes artistas del toreo, hoy toca hablar de los cojones que hay que tener para dar un día sí y otro también lo mejor de uno mismo ante el toro, sin que previamente tenga que saberse si el ganadero lo ha criado para que pases un buen rato toreando. El que mató a Iván era de Ibán. Cambia tan solo una letra pero ambos nombres forman parte ya de la leyenda del toreo… del torero y del toro auténtico.
Ahora ya no te tendrás que partir el pecho para abrirte el hueco que te correspondía, ahora podrás formar terna con quienes el pasado año te precedieron: El Pana, Iván Fandiño y Víctor Barrio toreando las vaquillas celestiales que llevan cuernos hechos con nubes. Adiós torero, tu recuerdo y tu carrera habrá que repasarla siempre para conocer cómo se llega a la cima por el camino más difícil: que en este caso, el tuyo, era el recto.
Fotos: Muriel Feiner
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|