|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
09/06/2017 ] |
|
S.I.17.- Antes de saber nada de lo que nos diga nuestro compañero José Luis Bautista, en su sección ‘El Toro es el Protagonista’, he de decirles que la corrida de Adolfo Martín ha sido un petardo.
La ilusión de muchos aficionados se fue al traste de principio a fin. Quizá el lote de Juan Bautista fuera el que ofreció más opciones pero solo es una opinión más que una certeza, por si fuera poco el ‘no hay quinto malo’ se quedó corto y hubo que rebautizarlo con un ‘no hay quinto malo… pero sí inválido’. Tal pareció y de ahí las protestas, doblando las manos en varios pasajes de la frustrada faena del francés.
Así que en los tendidos surgió una voz que dijo ¡vaya moruchada Adolfo! Quizá tampoco fuera una moruchada, pero lo que si fue es un petardo. Y esas cosas, los petardos, solo están bien vistos en Valencia, en Fallas, y por las calles, no en la plaza.
 Uno de los naturales que extrajo Ferrera a 'Chaparrito' Antonio Ferrera tras sobar al manso cuarto, le fue extrayendo pases a derecha e izquierdas, que por la condición frenada del toro eran medios pases, que era ni más ni menos lo que permitía el cornúpeta. Una medicina que le vino de maravilla a Chaparrito. De ese modo la faena fue alcanzando plenitud, agrandándose el torero extremeño y haciendo que de la nada surgiera algo. Bien anduvo Ferrera hasta llegar la hora de matar, donde estuvo fatal, hasta el punto de que sonaran dos avisos y se temiera lo peor, precisamente cuando habíamos visto lo mejor.
Ni los tercios de banderillas compartidos por Ferrera y Escribano fueron brillantes, ni el protagonizado por el sevillano en solitario tampoco, a excepción de un par por los adentros, que por su exposición fue muy aplaudido.
Fuera del lote de Bautista, con opciones frustradas en un caso por la invalidez y en el otro por falta de acoplamiento, y lo comentado de Ferrera, poco se pudo hacer y poco hicieron los espadas. El petardo ganadero echó por tierra las ilusiones depositadas en esta tarde en la que casi se llenó la plaza.
A falta de la de Miura, y la de rejones, esto toca a su fin. El postre final, Beneficencia y Cultura, no deja de ser como esos dulces que te ofrecen al final de las comidas, unos chupitos de dulce sabor de licor o pacharán, pero que no forman parte del gran banquete, solo cortesía de la casa… o de la empresa Casas.
Foto: Plaza 1
|
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|