inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 01/09/2016 ]  
LA ANARQUÍA
Yo soy un triste ejemplo de lo que entendemos por anarquía puesto que, con mis acciones, sin pretenderlo, puedo hacer mucho daño a los demás. Siendo así, esa forma de entender la vida si la extrapolamos hacia el mundo de los toros es cuando nos sumimos en la más cruel hecatombe. Si de forma individual, ser anárquico no deja de ser un pecado mortal, si generalizamos los hechos nos encontramos, como decía, con el más macabro caos.


.

Y no deja de ser una cruel realidad la anarquía con la que se vive en el mundo de los toros; tengo la sensación de que nada se programa, no existe la coherencia y todo se lleva a cabo por costumbres que, como se ha demostrado son la antesala de la ruina.

Anárquicamente, ese es el sistema establecido en el mundo de los toros, de lo contrario, ¿cómo se puede entender que la gente no acuda a los toros? Todo se hace mal y, el que lo hace bien, resplandece como los rayos del sol, ahí está el ejemplo de Maximino Pérez en Cuenca que, año sí y otro también, cosecha éxitos por doquier. Y si él lo hace, ¿cómo es posible que para los demás sea una quimera? Algo falla y debe ser muy importante para que la gente no vaya a los toros; tenemos los ejemplos de Bilbao y Almería que, junto a Palencia que se está celebrando ahora mismo, la huida de los aficionados ha sido espectacular; que tres figuras del toreo conciten la atención de tres mil aficionados, el signo es evidente, el que nos demuestra que todo se hace anárquicamente.

¿No es acaso, la peor anarquía la que lleva a cabo José Tomás? Él, dueño y señor de su destino, el que tanto podría hacer por la fiesta, vive su vida anárquica y nos deja a todos con la miel en los labios. José Tomás, como dije muchas veces, podría remediar muchos males en la fiesta, pero no está por la labor.

Hay un dato revelador que, los toreros, los taurinos en general, no quieren reparar; se consuelan todos esgrimiendo la desdicha de lo que supone que haya muerto un chaval que empieza. Y el dato no es otro que los toros no tienen “peligro”; es decir, lo tienen, pero nadie lo palpa de ahí el nulo interés que tienen las figuras del toreo. ¿Qué torero de los de arriba ha caído herido este año, o el pasado? Ni uno. Si entendemos que el toro tiene mucho peligro, lo normal sería que hubiera muchas cornadas; Diego Puerta estuvo menos de una década como matador de toros y se llevó cuarenta y cinco cornadas en su cuerpo para el otro mundo.

Ahora, como es notorio, se llevan las cornadas los desdichados, algo que sucede todos los días; pero esos todavía no cuentan para los intereses de los mercachifles del espectáculo. Que haya muchos novilleros heridos no certifica la verdad de la fiesta; si acaso, la verdad de ellos mismo que, junto a la inexperiencia, todo ello propicia la desgracia de las cornadas.

Todo es muy sencillo, hasta diría que tremendamente explícito y pese a todo, Enrique Ponce seguirá en activo hasta que cumpla los ochenta años. Recordemos que ha toreado dos mil corridas de toros y tiene en su cuerpo dos rasguños apenas. Muy sencillo debe ser todo para ostentar dicho palmarés.

Los toros siguen siendo amorfos; no existe riego, por ende emoción. López Simón, como se aireó por todos los medios ya veta al compañero que no le gusta; todo manga por hombro y, luego se quejan de que la gente no vaya a los toros. Al parecer, la gran responsabilidad entre los toreros, ha recaído sobre el jovencísimo Roca Rey que, para su fortuna, se le incluye en los carteles con los toritos a modo; pese a todo, como el chaval pisa unos terrenos muy comprometidos, más de una voltereta se ha llevado y, las que se llevará. Todo está muy bien, pero que ese chico tenga que llevar el estigma de la responsabilidad antes dicha, me parece una barbaridad.

Fijémonos cómo está todo que, un hombre como El Juli es la máxima figura del torero. ¿Se puede ser figura del toreo lidiando encastes aborregados, sin peligro y sin alma? Como antes decía, los taurinos se siguen quejando y, por todo lo enunciado, el gran peligro para la propia fiesta siguen siendo los taurinos; nosotros, inocentes todos, hasta batallamos contra los anti taurinos y, como decía, el enemigo vive en casa.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura