inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 20/12/2004 ]  
LA MÚSICA EN LOS TOROS

Ayer, 19 de diciembre del año en curso, pude ver y comprobar la felicidad que dos toreros llevaban escrita en su caras; eran testigos del estreno de dos obras musicales en su honor y, ambos, gozaron de dicha música escrita para estos diestros. Ellos no eran otros que, Antonio Pérez El Renco y Francisco José Palazón, toreros alicantinos, de Elda y Petrel, concretamente.

El lugar elegido para dicho estreno musical, no podía ser mejor: el teatro de la CAM, en Alicante en que, la Banda Sinfónica de la ciudad, bajo la dirección del maestro Bernabé Sanchís, alcanzó cotas de auténtico lujo. Deliciosamente hermosa la interpretación de todas y cada una de las piezas en que, Bernabé, nos obsequiaba con esta música taurina que, como se sabe, tanto enaltece la fiesta de los toros.

Era un concierto organizado y patrocinado por el Club Taurino de Alcoy y que, bajo la presidencia de Rafael Ribelles, se llevó a cabo con todo lujo de detalles. Para que, la fiesta, en su totalidad, alcanzara las cotas más bellas, en el intermedio del concierto, el catedrático Adrián Espí Valdés, nos deleitó con su conferencia y, ante todo, con la exposición de diapositivas taurinas con la que nos alegró la vista y enriqueció nuestro corazón.

Todo el concierto giró en torno a la música taurina. Cerraba temporada la banda Sinfónica y, no pudo hacerlo de forma mejor; con la exaltación a la fiesta de los toros y a los hombres que la conforman. Antonio Pérez El Renco y Francisco José Palazón, al final del concierto, nos ofrecieron sus palabras de gratitud hacia los maestros compositores y, de forma concreta, a los organizadores y a la Banda Sinfónica Municipal de Alicante que, como explico, nos deleitó con su buen hacer y mejor interpretar.

Se cerró el acto con un almuerzo junto al mar en que, todos los comensales gozaron del mar Mediterráneo que, como testigo del evento, alegraba el alma de cuantos allí nos congregamos. El lugar, paradisíaco, nos invitaba a la reflexión, a la lectura, a la paz y, ante todo, a saborear, antes que la degustación de los manjares propios allí servidos, el dulce sabor que las notas musicales nos habían dejado en el alma.

Pudimos conversar con ambos diestros y, si acaso, las notas musicales escritas para ellos, con toda seguridad, les dejaron vivos; es decir, repletos de ilusiones para la temporada venidera. El Renco y Palazón, conjuntamente, como en un clásico mano a mano, departían con todos los amigos que allí nos congregamos que, no éramos otros que, El Club Taurino de Alcoy en su totalidad y los maestros que habían escrito dichas obras. Faltó, por razones que excusaba, el maestro Lorenzo Gallego Castuera, autor, junto con el maestro Bernabé Sanchís, del pasodoble en honor a El Renco; pero si estuvo Juan Manuel Molina, el autor de la pieza para Francisco José Palazón que, con la misma elegancia que él practica el toreo, así sonaba sus notas. Nos acompañó, como no podía ser de otra forma, el decano de los maestros españoles, es decir, don Manuel Berná que, sin falsas modestias, dirigió la obra por él escrita, cuyo título, PEPE MARIN, hace honor a este señor alicantino de cuyo nombre se inspiró el maestro Berná. Don Manuel Berná, con sus casi 90 años a sus espaldas, jamás le tembló el pulso y, su batuta, tan mágica como de costumbre, cautivó al numeroso público que abarrotó el teatro.

Para que no nos faltara de nada, el prestigioso locutor alicantino, el señor Vicente Hipólito, hizo de maestro de ceremonias y, con la majestuosidad que le caracteriza, hizo la presentación del acto.

 
   
 
   
alejandro tellez lopez 21/12/2004  
 
en hora buena, por el exito, de la sinfonica y de lla celebracion en general, aqui en orizaba, tubimos algo parecido en dias pasados, con motivo del X ANIVERSARIO DE LA PLAZA LA CONCORDIA.se trajo a la sinfonica de xalapa, todo resulto una pachanga, desorganizacion y musicos que llegaron tarde y uno por uno. saludos.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura