inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

María Zaldumbide  
  Ecuador [ 20/07/2014 ]  
SANA ENVIDIA
Se habla mucho de la variedad que representa la fiesta brava por la diversidad de encastes y por tanto, de comportamientos del toro bravo.  Sin duda, cada ganadero imprime su sello en sus toros y esa variedad se completa con los diversos estilos con que los toreros, hacen su labor en los ruedos.

Pero, viendo (gracias a la tecnología) tantas corridas como la televisión nos trae, hemos comprobado que, esa variedad tan importante; se da también en los públicos.

Hace pocos días “asistíamos” a los famosos San Fermines, la Feria del Toro la llaman y es cierto; ahí se lidian toros importantes, complicados.  Animales de aquellos que ponen a los toreros en su lugar, pero; el público en su gran mayoría está, a otro aire por lo que, apenas si lo notan.

Es costumbre la merienda y que quede claro no la criticamos, lo cual, no implica que la comprendamos porque; mientras la gente se aplica a saborear los manjares traídos desde casa, hay un hombre en el ruedo, jugándose la vida con animales especialmente peligrosos.

Mucho de las faenas, en líneas generales, es apreciado únicamente por los pocos aficionados que se aposentan en los graderíos de la plaza pamplonica, los demás suficiente tienen con beber vino, cantar El Rey o La Chica Yeyé y la verdad es que, a pesar de los años que llevamos viendo toros desde Pamplona, aún no logramos acoplarnos a la particular forma de ser de esa plaza y su gente.

Cabe aclarar que admiramos los constantes llenos de esa plaza, el buen manejo que desde lo taurino, la importancia de lo que allí sucede.  Pamplona ha sido, es y será una plaza muy importante en la que, todo lo bueno está condimentado por las cosas poco taurinas que ocurren en sus graderías ahora hay que aceptar que, es su personalidad por lo que, hay que aceptarla.

Ahora, hemos visto dos días de toros desde Mont de Marsán en Francia y más allá de la seriedad y dureza de las ganaderías de Victorino Martín y Miura, de la entrega, técnica y voluntad de triunfo de los toreros; nos ha sorprendido la cultura taurina de los asistentes.

Tras la algarabía de Pamplona, ver un público que asiste a la corrida con el respeto con el que se asiste, por ejemplo a una obra de teatro; manteniendo respetuoso silencio hasta que el torero termina su tanda o se cambia el tercio, es una sorpresa más que grata.

El ver a toda una plaza al unísono, comprendiendo y valorando la labor de los subalternos, celebrando de pié, algo tan  menospreciado en la mayoría de plazas de otros países como es la suerte de varas o, aplaudiendo a rabiar un buen par de banderillas es un espectáculo edificante.

La plaza entera comprende cada tramo de la lidia, mira en silencio y con atención todo lo que ocurre en la plaza, no se pierde matiz de lo que ocurre, dicho con más claridad y contundencia, “saben ver toros”.

De ahí que en esa plaza triunfen los toreros prácticamente sin toro, es la consecuencia lógica de una plaza taurinamente culta que valora los problemas y cualidades del toro y comprenda el valor de lo que cada torero hace con cada toro.

Estos dos días desde Mont de Marsán en Francia nos han llenado el alma de la más sana de las envidias y nos han dejado con la ilusión o quizá más bien el sueño de que, al menos en las dos plazas importantes que aún subsisten en Ecuador se pueda llegar a educar los públicos para que un día, no muy lejano; sean consideradas ejemplo de saber y apreciación taurinas.
 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura