inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 13/05/2013 ]  
LA PALMO…..
S.I. El título se puede prestar a varias cosas y no todas buenas que digamos. Es una expresión coloquial que viene a decir quien se encuentra en un estado de depresión, aburrimiento o muy mal de los nervios, vamos a punto de…, aunque también de volverse loco de alegría. De ahí que el comentario en boca de quien lo utilice nos anuncia lo mejor o lo peor. Pues ha surgido en más de uno esta tarde, en la plaza.

Referido a lo taurino nos puede llevar al nombre de una ganadería, La Palmosilla. Una ganadería que suele lidiar bastante, cuya procedencia es de Juan Pedro Domecq, -la sangre de una gran mayoría de ganaderías- y que en plazas de segunda pueden torearla hasta las figuras.

¿Es esto bueno? ¿Es malo? Pues depende de quién y para qué. Con ganado así no se puede venir a Madrid, es sinónimo de falta de casta y raza y solo puede valerles a los toreros para los que se cría. Si las figuras las matan es porque no molesta nada y puede llegar a ‘dejarse hacer’, un término nada taurino pero de uso diario en los tiempos que corren. Había figuras en el cartel hoy, pues no. Lo que cierra el círculo casi asegurado del fracaso.

Puede que no quede claro, pero intentaré aclararlo. Si las figuras hubieran estado en la plaza no habrían dejado huecos, porque sus admiradores hubieran poblado la cantidad de cemento visible. Esos mismos espectadores no hubieran reparado en picos, alivios, piernas retrasadas, en vulgaridades, etc., pero estando solo aficionados y gentes sin adscripción a la figura de turno, no suelen aplaudir con facilidad, no suelen jalear cualquier cosa, ni al matador.

La corrida entonces, sin esos aplaudidores triunfalistas, deja al desnudo lo que se haga, la condición de los toros por un lado y la exigencia de toreo por otro amortiguan esos triunfos facilones de las plazas de segunda. Un dilema que solo tiene solución si se dan las condiciones indicadas.

Aún así, sin seguidores ciegos de nadie, objetivos, exigentes, los toros no gozan de salvoconducto de toros para triunfar en Madrid, salvo que… un artista pueda darles la gran medicina del bien torear, estética cabal, profundidad y torería. Con todos esos aditamentos se puede convencer a la cátedra de Las Ventas. Y a punto estuvo de darse con el comienzo primoroso de Curro Díaz, bellísimo, arrancando los olés rotundos que esta plaza sabe dar y que todavía ningún torero había escuchado, -con ese comienzo también hubo gente que dijo 'La palmo...' pero tras ese gran inicio ya citado, se perdió en un toreo superficial, despegado, abusando del pico, sin dar el paso que le podía haber consagrado.


Un comienzo de Curro Díaz primoroso, torerísimo, muy bello, para enmarcar

Y la plaza lo sintió ¿cómo no va querer que siga en la tónica que había empezado? Pero es que los derroteros por los que siguió la faena ya no eran los mismos que los del comienzo. Y la ilusión cesó y hasta llegó a atisbarse la censura. No sabemos de qué manera se puede cambiar el mensaje. Me pongo, me entrego por el de me alejo, me alivio. El final ya no tenía premio y no lo tuvo, y no fue por el mal uso del descabello. En el otro no había trato como para mejorar. Curro enamoró y desenamoró en el espacio de breves minutos.


Así no podía seguir convenciendo Curro a la cátedra

El Fandi pasó por Madrid, dejó siete pares de banderillas de muy distinta ejecución, aunque predominó la mala y con la muleta a él, y a la gran mayoría de la plaza también, le daba igual las condiciones desrazadas  de los toros.

Confirmó alternativa David Galván y dijo algo aunque no mucho. Dejó dicho que tiene desparpajo, seguridad y ganas de dejar los pies quietos, pero también que despacha mucha afectación y compone en exceso. La naturalidad surge no se compone y la belleza en ese caso se torna artificial. No le diremos que mal, pero para aprobar deberá pasar otro examen, esperando que haya corregido ese espejo que parece llevar puesto junto a él. Si se suelta puede llegar más, al menos en Madrid.

La palmo….. puede ser la expresión de cualquiera si seguimos a este ritmo muchas tardes más en San Isidro.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura