inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

María Corbacho  
  Francia [ 04/11/2004 ]  
EL PORVENIR ES UN LUGAR CÓMODO PARA LOS SUEÑOS

Año 2003, una noticia cae lacónica: Juan Bautista matador de toros desde 1999 se aleja de los ruedos.
Punto. La temporada no es todavía terminada, tiene el torero casi treinta contractos, pero el ya ha tomado su decisión no va torear mas.

Sobre las razones de esa salida casi nada…
« Desde 14 años he vivido solamente para mi profesión. Ha sido una aventura extraordinaria con momentos muy fuertes. Experimento actualmente un desgaste yo mismo que lo impide que sea completamente en pista. Más que de dar una mala imagen, prefiero ser honesto frente a mí mismo y de los aficionados. »

Me recuerdo solamente de esa mirada tan lejana y tan negra en Floirac durante toda la corrida, el ya lo sabia todo. Durante meses toda se ha dicho, solamente podíamos suponer: ya no quiere el  miedo, la agitación del mundillo, ese peso inmenso sobre sus espaldas cuando se pone el capote de paseíllo: cargado de las dudas, de la angustia y de la responsabilidad.

Salir, de las costumbres, de los gestos repetidos para exorcizar el miedo, ya no ver más las miradas apartadas púdicamente antes la corrida en el hotel.
No mas vestir el traje de las ambiciones, de las ilusiones, de las glorias y de las lágrimas…Asfixiado de tener que ofrecer sin pararte un espectáculo. El miedo de la herida, una necesidad imperiosa de volver a la realidad del mundo, de abandonar el universo replegado sobre asimismo que te hace vivir junta una cuadrilla durante una temporada. No más ser fuera la vida, reintegrar una historia más personal.

Basta, Juan Bautista lo había decidido en 2003, abandonaba los ruedos…

¿Pero como abandonar para siempre lo que te ha echo vivir, lo que te ha echo luchar durante tantos años? Ese trabajo a diario, las horas de preparación, las renuncias, las ilusiones de tu padre que te sigue desde siempre, los toros que desfilan frente a tus ojos cada noche cuando sueñas a triunfos, investido hasta el asco en tu vocación.

Finalmente parece que deseo de torear  no te deja fácilmente tranquilo.

Un torero nunca se marcha verdaderamente, se aleja, se pone entre paréntesis, se va por los bastidores…

Ahora lo sabemos, Juan Bautista ha anunciado su regreso a los ruedos en 2005: « porque he encontrado de nuevo el gusto de torear y soy en armonía conmigo », dice el matador. « Ese verano ha matado… » Dicen algunos periodistas…Y han llegado todas las televisiones de Francia para verlo prepararse. Un regreso progresivo con algunas actuaciones…

Como será la encuentra entre el público y el matador francés, nadie lo sabe…

François Zumbielh en su libro « Des taureaux dans la tête  » entrevista a Juan Posada quien explica: « Para mi el torero en actividad es un hombre sin acabar…Se observa que los toreros cambian dos o tres años después que se han retirado, vuelven hombres porque tienen así el tiempo de la reflexión sobre las etapas de sus vidas…No maduran al mismo tiempo torero y hombre… ».

Sin duda tiene razón, se dice que torear es parar el tiempo, y finalmente es en ti mismo aquel tiempo es suspendido. Vives solamente para mañana olvidando ayer, y hoy pasa como un viento. Algunos han sacrificado niñez, estudios para sentir el soplo del toro pasando por la muleta, para oír solamente una vez, vestido de luz, el público ovacionarte. Y solamente, alguna vez,  durante  algunos segundos llevan hasta el cielo la prueba de su madurez, trofeo de hombre, dos orejas de luz en un cielo encendido de triunfo.

Así esperamos Juan Bautista, mas maduro, seguro de su camino, lleno de ilusión y de humildad, con dos años de experiencia lejos del ruido de las plazas, capaz de enfrentar la mirada severa del mundillo y la posible  inconstancia del público… Que su inspiración pueda cautivarnos… ¡Suerte!

 
   
 
   
alejandro tellez lopez 04/01/2005  
 
he leido sus articulos, y los encuentro interesantes y amenos., por favor siga escribiendo., la invito a visitar la pagina www.prodigyweb.net.mx/telaz me gustaria tener su opinion. saludos.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura